LA JUNTA DE ANDALUCIA PROHIBE LA DENOMINACION DE "CHANQUETE" AL COMERCIALIZADO COMO "CHANQUETE CHINO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Salud Pública y Consumo de la Junta de Andalucía ha prohibido la comercialización bajo el reclamo de "chanquete chino" de las especes inmaduras importadas desde países orientales.
En los últimos meses se ha observado, especialmente en la provincia de Málaga, un aumento en la venta de "chanquetes chinos", alevines de la especie "Pejis Rey", supuestamente importados desde el lejano oriente y comercializados en envases ultracongelados.
Este incremento de ventas provocó la reacción de los sectores pesqueros, sociales y ecologistas, que denunciaron que la comercialización de este producto podría incidir en la proliferación de lascapturas del auténtico y preciado chanquete malagueño, cuya pesca está vedada.
El chanquete característico de la Bahía de Málaga, la especie marina "Aphia Minuta", sólo puede ser capturado entre los meses de diciembre y febrero. La creciente demanda del producto desembocó en la pesca de inmaduros y alevines de otras especies, que después eran ofrecidos en bares y restaurantes como chanquetes.
Las políticas de preservación medioambiental, así como la práctica esquilmación de la Bahía de Málaga al busar de las capturas de inmaduros, originó la prohibición de la pesca y comercialización del tradicional chanquete, siendo ahora sustituido por los "chanquetes chinos".
La Junta de Andalucía aseguró en un comunicado oficial que en la comercialización de estos productos no se puede utilizar el vocablo 'chanquete', ya que este término es el nombre castellano consagrado a la especie "Aphia Minuta", como viene definido en el Código Alimentario Español".
Asimismo, el Gobierno andaluz impondrá a los etablecimientos expendedores de los "chanquetes chinos" la obligatoriedad de anunciar que el producto es congelado, ya que "se puede dar la paradoja de estar vendiendo al consumidor pescado congelado al precio de pescado fresco", indica la nota.
La Dirección General de Salud Pública y Consumo de la comunidad andaluza insiste en que la proliferación en la pesca del chanquete, así como de las especies alevines similares al mismo se debe "al mal irreparable que se está produciendo en nuestros caladeros", pelando a la conciencia cívica para evitar "el consumo abusivo de estos productos".
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1993
C