LA JUNTA DE ANDALUCIA PREPARA UNA LEY DE DEFENSA INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON MINUSVALIAS CON LA PRIORIDAD DE CREAR EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Trabajo y Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Ramón Marrero, anunció hoy en Sevilla, durante a entrega de los Premios Superación 1994, organizados por el Gobierno andaluz y la Fundación ONCE, la puesta en marcha de un anteproyecto de ley para la defensa integral de las personas con minusvalías en Andalucía, con especial atención en la integración laboral.
Este documento recogerá el compromiso transmitido por el presidente andaluz, Manuel Chaves, en su discurso de investidura del pasado año, por una integración total de las personas con discapacidad en Andalucía, que representan el 3,7 por cieto de los ciudadanos de esta comunidad autónoma.
Ramón Marrero entregó hoy, en una ceremonia en la que también estuvo presente el vicepresidente segundo del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo, y representantes de los colectivos de minusválidos de Andalucía, los Premios Superación 1994, que valoran aquellas iniciativas empresariales y proyectos de investigación que fomenten el empleo de personas con discapacidades.
Marrero indicó que la integración laboral de este colectivo "es un trabao de toda la sociedad, que debe valorar en su totalidad la labor que está dispuesta a desarrollar cada una de estas personas, con el pleno rendimiento de sus facultades laborales".
Rafael de Lorenzo, vicepresidente segundo de la ONCE y vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, valoró como "muy positivo" que "se genere una dinámica de reconocimiento de aquellas actividades que realmente tengan un valor emblemático singular y ejemplar para los demás" en materia de empleo.
"La Junta está hacieno un esfuerzo bastante significativo en los últimos años y la presencia de la Fundación ONCE es fuerte", indicó De Lorenzo, quien insistió en que "ahora hay que redoblar esfuerzos y buscar nuevas vías para crear mucho más empleo, porque el esfuerzo es grande, pero el problema es aún tan inmenso que el esfuerzo puede parecer todavía pequeño".
PREMIADOS
Los Premios Superación, que están divididos en tres apartados, valoran al mejor centro especial de empleo por su gestión, los mejores proyectos de invstigación sobre innovación en materia de empleo y aquellas instituciones que se hayan destacado especialmente durante el año por su aportación a la integración laboral de personas con discapacidad. Este tercer apartado ha sido declarado desierto en esta edición.
El Premio Superación al mejor centro especial de empleo ha recaído en la Sociedad Anónima Laboral Minuplas, dedicada a la fabricación de plásticos y derivados en Jerez de la Frontera (Cádiz) y cuyo personal está formado mayoritariamente por pesonas con discapacidad psíquica.
Los proyectos de investigación premiados por su aportación a la integración laboral han sido el "Modelo Promi de integración socioeconómica de personas con minusvalía psíquica", que propone un modelo viable de inclusión de discapacitados psíquicos en empresas ordinarias a través de un sistema promocional.
También han sido galardonados los trabajos de investigación de Delfina Pastor "Aportaciones de la ergonomía a la integración laboral del discapacitado psíquico",así como los estudios y aportaciones de los catedráticos de la Universidad de Sevilla Carmen García y Víctor Alvarez, recogidos en el trabajo "Inserción sociolaboral de sujetos con minusvalías: Diseño de perfiles de empleo y acciones formativas".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1995
F