LA JUNTA DE ANDALUCIA PONE EN MARCHA UN PLAN DE INSPECCION DE LA FLOTA PESQUERA

LMERIA
SERVIMEDIA

La puesta en marcha de un plan de inspección de la flota pesquera que faena en condiciones irregulares en la Comunidad Autónoma de Andalucía es el objetivo inmediato de la reunión que hoy se celebró en Almería bajo la presidencia del delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Garrido.

A la reunión asistieron en representación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el secretario general de Pesca Marítima, José Loira; por parte del Ministerio de Obras PúblicasTransportes el director general de la Marina Mercante, Rafael Lobeto, y por el Ministerio del Interior los titulares de los gobiernos civiles de las provincias costeras andaluzas.

La finalidad de la reunión ha sido instrumentar, a nivel provincial, las medidas de actuación para poner coto a la situaciones de ilegalidad de aquellos buques que ejercen la navegación marítima y la actividad económica pesquera al margen de la ley, con vulneración de los controles administrativos preceptivos.

Esta actación, según fuentes de la reunión, genera una importante bolsa de economía irregular que altera y distorsiona la competencia leal y lícita entre los pescadores del sector e incluso en la distribución de las capturas.

A este respecto existe una opinión unánime de todas las administraciones implicadas sobre la oportunidad y necesidad de dar respuesta a las demandas del sector y emprender medidas de intervención sobre la flota irregular, sobre la cual ya se han realizado diversas reuniones, la última delas cuales tuvo lugar en la sede de la Secretaria General de Pesca Marítima, en Madrid, el pasado mes de noviembre.

En esta última reunión, el sector pesquero realizó una expresa oferta de colaboración de los representantes de los pescadores con la administraciones actuantes para que se cumpla la legalidad vigente y exista un mismo tratamiento para todos los afectados que elimine todo tipo de situaciones discriminatorias en el sector marítimo-pesquero.

No se descarta en la Comunidad Autónoma de Adalucía la paralización de aquellas empresas pesqueras que se encuentren en situación de ilegalidad y la colaboración de las fuerzas de orden público para reordenar la situación.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1992
M