MAREMOTO

LA JUNTA DE ANDALUCIA Y LAS ENTIDADES FINANCIERAS Y AGRARIAS AGILIZARAN LA GESTION DE LAS AYUDAS DE LA PAC EN 2005

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería andaluza de Agricultura y Pesca y entidades financieras y agrarias colaborarán en la gestión de las ayudas comunitarias por superficie y primas ganaderas para 2005, con la finalidad de agilizar los pagos de la Política Agrícola Comunitaria.

El volumen total de ayudas rondará los 800 millones de euros que se distribuirán entre 83.500 solicitantes, según las previsiones de la Consejería.

Esta colaboración se ha plasmado en los 25 acuerdos suscritos en Sevilla entre el consejero Isaías Pérez y los representantes de varias entidades financieras, organizaciones profesionales agrarias y la Federación Andaluza de Cooperativas Agrarias (FACA).

El consejero agradeció el esfuerzo de los firmantes que hacen posible que se abone el 99,1% de las ayudas en el plazo reglamentario, al poner a disposición de los agricultores y de los ganaderos 3.660 oficinas de atención y tramitación de ayudas.

Para resaltar la importancia de esta gestión, el consejero recordó que en el periodo 1997-2004 las ayudas por superficie y primas ganaderas han supuesto un desembolso de 5.089 millones de euros, el 43% del total abonado por el Fondo Andaluz de Garantía Agraria (FAGA).

El titular de Agricultura destacó la singularidad de esta campaña en la que confluyen el anterior y el actual sistema de pago derivado de la nueva Política Agraria Común, que se aplicará a partir de enero del próximo año.

Teniendo en cuenta que "estamos en un año de transición", la Consejería ha puesto en marcha diferentes herramientas agrupadas en el sistema integrado de gestión. Con ello, se pretende unificar las solicitudes de ayudas en un solo documento, simplificando los trámites a los solicitantes.

MEDIO AMBIENTE

Como consecuencia de la nueva PAC, el consejero señaló que en las ayudas de este año se aplicará la "condicionalidad", es decir, que para optar a los pagos directos hay que mantener las tierras en buenas condiciones agrícolas, empleando prácticas respetuosas con el medio ambiente ya que en caso contrario pueden reducirse las mismas.

La modulación es otro elemento novedoso en el actual ejercicio y supone reducir en un 3% los pagos directos que superen la cantidad de 5.000 euros. El dinero sobrante de estas reducciones se destinará a financiar medidas de desarrollo rural.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2005
O