JULIO ANGUITA: "ESTAMOS EN GRAVE SITUACION DE INGOBERNABILIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, afirmó hoy en Valencia que "estamos en una grave situación de ingobernabilidad", respondiendo a una pregunta sobre la situación política española.
Anguita visitó Valencia para pronunciar una conferencia sobre "El futuro de la izquierda", dentro de una joradas de reflexión organizadas por Izquierda Unida del País Valenciano.
"Ahora mismo no hay gobierno - matizó el dirigente de IU - y no es extraño que lo que diga un ministro por un lado, lo contradiga después otro por otro lado".
Anguita defendió la propuesta que realizó a José María Aznar de promover una moción de censura, pero para facilitar la llegada al Gobierno de un candidato independiente y no del PP.
"Era muy difícil, por no decir imposible, que le votaramos como presidente y por lo anto le propusimos que se buscara un candidato de consenso, con solvencia, prestigio y autoridad moral", señaló.
El coordinador de IU comentó con ironía la intervención del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, al decir que "si hubiera sido estudiante de Derecho, hubiera tomado algunos apuntes al ver como un juez, trataba jurídicamente, siendo ministro, un tema que se tenía que haber abordado exclusivamente como asunto político".
Anguita no precisó si estaba dispuesto o no a pactr con el Partido Socialista Obrero Español un posible gobierno de coalición y se limitó a indicar que, "ante unas elecciones adelantadas, no hay nada más que dos opciones: una, la derecha; y dos, la izquierda, Izquierda Unida".
El dirigente de IU criticó la actual situación del mercado laboral, denunciando que "hay contratos laborales que duran media hora y lo peor es que para que puedan existir se han vulnerado 15 artículos de la Constitución".
Sobre el apoyo al gobierno de los nacionalistas catlanes, señaló Anguita que "el señor Pujol está consiguiendo muchos intereses, no para Cataluña, sino para la burguesía catalana".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1995
C