JUICIOS RPIDOS. MICHAVILLA: "EL FISCAL JEFE DE MADRID HARA LO POSIBLE PARA QUE FALLE TODO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, José María Michavila, aseguró hoy que el fiscal jefe de Madrid, Mariano Fernández Bermejo, "hará lo posible para que falle todo" en la aplicación del sistema de juicios rápidos.
Michavila hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la que compareció junto con el ministro de Interior, Angel Acebes, para informar de los primeros resultados de la implatanció de los juicios rápidos.
Preguntado por la posición de Fernández Bermejo, contraria a la aplicación de este nuevo sistema judicial, el ministro de Justicia señaló que "el fiscal jefe se ha declarado en rebeldía en la aplicación de esta ley, con lo cual no tengo duda de que la Fiscalía de Madrid, el fiscal jefe, hará lo posible para que falle todo".
"Estoy convencido que el resto de fiscales responsables en Madrid harán todo lo posible para ganarse el sueldo que le pagan todos los ciudadanos y es plicar una ley que aprobaron 350 diputados por unanimidad, 256 senadores, por unanimidad, 7 comunidades autónomas de todos los colores por unanimidad y los otros 16 fiscales jefes de España que están haciendo un magnífico trabajo", añadió.
Sin embargo, Michavila manifestó, respecto a Bermejo, que "cuando alguien cobra su sueldo de los ciudadanos y los ciudadanos piden esto y lo impulsan, creo que este señor tendría que hacer una consideración de tipo personal".
DATOS DE LAS PRIMERAS HORAS
Por s parte, Acebes destacó la "normalidad" de la puesta en marcha de los juicios rápidos e informó de los primeros datos recogidos sobre la implatación de este nuevo servicio hasta las 11,00 horas.
Hasta esa hora, en Madrid ya se habían realizado 5 atestados por delitos conforme a este nuevo procedimiento, con 9 detenidos y 10 citados para celebrar mañana las diligencias judiciales. También se había producido un atestado por falta y hay citadas dos personas para celebrar el juicio.
En Valencia se haban realizado 3 atestados por delitos, con 6 detenidos y 8 citados. También otro atestado por falta con 1 citado.
En Sevilla se había realizado el primer atestado hasta esta hora con el detenido que también ha sido citado. En Málaga, con datos hasta las 12,00 horas, se habíanproducido 7 atestados con 7 detenidos, de los cuales 5 han sido citados. En Palma de Mallorca se había producido un atestado con un detenido y un citado y otro atestado por faltas.
Sin embargo, Michavila indicó que el primer blance objetivo sobre la repercusión de los juicios rápidos se podrá conocer a los 90 días de su implatación, es decir, el próximo 20 de julio.
Michavila insistió en que "hoy arranca un nuevo motor, un motor más potente para que la justicia sea más eficaz y más justa" y, Acebes calificó el día de hoy de "trascendental e histórico" en la lucha contra la delincuencia.
Para la correcta aplicación de los jucios rápidos, más de 60.000 policías y guardias civiles se han estado formado, según Acebes, y 2100 puestos de la Guardia Civil y 280 comisarías y puestos fronterizos de la Policía están conectados entre sí por Internet y con el resto del personal de la administración de la justicia para compartir los informes y datos de este nuevo servicio.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2003
R