EL JUICIO CONTRA GESTORAS PRO AMNISTÍA SE REANUDA CON LA DECLARACIÓN DE DOS ETARRAS PROPUESTOS POR LA FISCALÍA Y LA AVT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juicio que la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional está celebrando contra las organizaciones de apoyo a los presos de ETA Gestoras Pro Amnistía y Askatasuna se reanuda hoy con la declaración de dos etarras propuesta por la Fiscalía y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).
Después de que el lunes y el martes pasado se celebrasen las dos primeras jornadas de esta vista oral, en la que declararon los 27 acusados en la causa, el juicio se reanuda con el inicio de las comparecencias de los testigos solicitados por la parte acusatoria.
El primero de los testigos solicitados por la Fiscalía que declarara hoy es Jorge Olaiz Rodríguez, miembro del "comando Nafarroa" de ETA detenido el 26 de noviembre de 2001 en Pamplona tras un tiroteo con la Guardia Civil.
Tras él, deberá testificar Susana Achaerandio Alesanco, detenida el 17 de enero de 2002 en Vitoria acusada de colaborar con ETA. Tras su arresto, la Guardia Civil encontró en su domicilio documentación de Gestoras Pro Amnistía.
Además de estos dos etarras, hoy testificará Ibon Aranalde Ijurco, hermano de Maite Aranalde Ijurco, etarra del "comando Zelatun" detenida el 18 de marzo de 2005 en las cercanías de Montpelier (Francia).
El cupo de testigos se cerrará hoy con la comparecencia ante el tribunal de dos agentes de la Guardia Civil. En la vista oral de mañana declararán otros cuatro agentes de la Benemérita, mientras que el miércoles lo harán por videoconferencia 14 agentes de la Ertzaintza.
Esta será la segunda semana de vista oral en el juicio contra los 27 dirigentes de las ilegalizadas Gestoras Pro Amnistía y Askatasuna, para los que la Fiscalía solicita 10 años de cárcel por delito de integración en ETA.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2008
J