LA JUEZA DEL "CASO DE LA CORUPCION" PODRIA SER SUSPENDIDA EN SUS FUNCIONES, MIENTRAS CRECE EL APOYO CIUDADANO A SU PERSONA

MALAGA
SERVIMEDIA

La jueza Blanca Esther Díez, titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Marbella, que instruye el sumario por el llamado `caso de la corrupción', podría ser suspendida en breve en sus funciones, según informaron a Servimedia fuentes judiciales malagueñas.

Esta decisión sería la consecuencia inmediata de la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de no aeptar un recurso suyo de súplica contra la admisión a trámite de una querella presentada por uno de los presuntos implicados en la supuesta trama de corrupción judicial marbellí.

El ex funcionario judicial y padre de una jueza con destino en Marbella, Juan Ramírez, detenido y procesado en el `caso de la corrupción', presentó una querella criminal contra Blanca Esther Díez por presunta prevaricación y revelación de secreto sumarial.

Juan Ramírez estaba siendo investigado por un posible delito de itrusismo profesional, y durante la instrucción del caso la magistrada descubrió una supuesta estafa en la venta del Casino Nueva Andalucía, en la que llegó a vincular incluso al vicepresidente del CGPJ, José Luis Manzanares.

El ex funcionario, que permaneció varias semanas en prisión, considera en su querella contra la jueza que ésta "actuó sin jurisdicción alguna" en la instrucción del caso, y la acusa de haber facilitado a la parte acusadora la transcripción de las conversaciones registradas en su tléfono, intervenido por la policía.

Ramírez estaba siendo investigado por la denuncia presentada por el abogado marbellí Luis Bertelli, quien acusaba al padre de la jueza Pilar Ramírez de ejercer la abogacía sin tener el título correspondiente, en el despacho profesional de otro hijo abogado.

Una vez que el TSJA ha desestimado el recurso de súplica de Blanca Esther Díez, el máximo órgano judicial andaluz iniciará los trámites para someter a la jueza a un antejuicio, en el que se podría aprobar lasuspensión de sus funciones, como indica la propia Ley Orgánica del Poder Judicial.

APOYO CIUDADANO

Mientras, la Asociación en Defensa del Estado de Derecho (ADED) ha comenzado a requerir apoyos políticos y sociales para la jueza y en reivindicación del esclarecimiento de los supuestos hechos de corrupción judicial.

Así, para el próximo día 29, colectivos profesionales, los sindicatos CCOO, UGT y CGT, los partidos Izquierda Unida, Partido Andalucista, PAP, PCPA y la propia ADED, han organizado na fiesta popular en Málaga, en la que se hará público un manifiesto conjunto de los convocates en el que se expresará su apoyo a Blanca Esther Díez.

Entre los convocantes de la fiesta popular existe cierta confusión por la decisión del TSJA, ya que "no se sabe nada de esa investigación que debería haber iniciado la Fiscalía del Estado, y, sin embargo, se han dado toda la celeridad del mundo en admitir la querella de Juan Ramírez y desestimar el recurso de la jueza".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1993
G