LA JUEZA BLANCA ESTER DIAZ SE REAFIRMA EN SUS ACUSACIONES DE CORRUPCION JUDICIAL EN MARBELLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Jueza Blanca Ester Díaz, titular del Juzgado número 4 de Marbella, ratificó hoy en declaraciones a Radio Naciona su denuncia de la existencia de corrupción judicial en la Marbella de la que imputó a altos cargos de la Administración de Justicia.
Blanca Ester Díaz, apartada de la investigación de un caso de presunta estafa por la venta fraudulenta de un hotel-casino en Marbella, tildó la semana pasada de corruptas las actuaciones de magistrados, fiscales y del propio vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis Manzanares como consecuencia de la instrucción del caso.
El CGPJ rechaó la inhibición de la jueza en favor del Tribunal Supremo (TS) devolviendo el caso a los tribunales de Marbella y decidió remitir a la Fiscalía General del Estado las declaraciones de Blanca Ester Díaz por si fueran constitutivas de delito.
La jueza manifestó a la emisora pública que las informaciones aparecidas hasta el momento en relación a este presunto caso de corrupción judicial sólo son "una pequeñísima parte de las denuncias de los ciudadanos" aludiendo al miedo de éstos como causa de no haber ido desvelada la trama con anterioridad.
Blanca Ester Díaz, a pesar de la futura actuación de la Fiscalía del Estado, dijo tener el "convencimiento absoluto" de la existencia de corrupción judicial, aunque no se pronunció sobre la decisión del CGPJ porque "no tengo conocimiento oficial".
"Lo único que quiero decir es que he cumplico con mi obligación", matizó la jueza quien en los últimos días ha recibido el apoyo de distintos colectivos de la Costa del Sol.
La investigación de presuntos frades en la venta del hotel-casino "Nueva Andalucía", por el que fueron detenidos el padre de otra jueza de Marbella, el interventor del Ayuntamiento de la localidad y dos ciudadanos italianos, está de momento en suspenso ya que los distintos jueces a los que le ha correspondido en el turno de reparto también se han inhibido.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1993
E