EL JUEZ TIRADO SE EXCULPA DICIENDO QUE EL CONTROL DE LAS EJECUCIONES ERA RESPONSABILIDAD DE SU SECRETARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de Sevilla Rafael Tirado, cuyo juzgado no ejecutó la condena que pesaba sobre el presunto asesino de la niña Mari Luz Cortes, ha asegurado que la responsabilidad en el control de las ejecuciones de las sentencias correspondía a su secretaria judicial y no a él.
El magistrado hace estas afirmaciones en un escrito de alegaciones dirigido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el que solicita al órgano de gobierno de los jueces que desestime el recurso presentado por la Fiscalía contra la sanción de 1.500 euros impuesta sobre él.
La Fiscalía recurrió esta multa por considerarla demasiado leve y pidió al CGPJ que imponga a Tirado una sanción de tres años de suspensión de empleo y sueldo por una falta "muy grave" de desatención injustificada en la tramitación de las causas de su juzgado.
Tirado afirma que la legislación "no exige un deber exclusivo y personalísimo del juez de llevar a cabo de manera directa y material la ejecución" de las sentencias y, sin embargo, atribuye a los secretarios judiciales el deber de "velar por el cumplimiento de todas las decisiones que adopten los jueces".
El escrito va más allá y asegura que la legislación reserva a los secretarios judiciales la competencia en la ejecución de las sentencias y que "en modo alguno fija que corresponda al juzgador una función de control de los funcionarios".
"En el presente caso resulta de una claridad evidente que la ordenanción material del procedimiento se ha llevado correctamente por el magistrado, dictando las resoluciones que le competen con total diligencia y celeridad", asegura Tirado.
El Ministerio de Justicia sancionó a la secretaria judicial del juzgado de Tirado con dos años de suspensión de empleo y sueldo por su participación en el "caso Mari Luz".
Además, el escrito acusa a la Fiscalía de vulnerar "los principios de legalidad, de tipicidad y de presunción de inocencia" en su recurso y de crear "de la nada" una falta muy grave ya que "no existe responsabilidad disciplinaria alguna" por su parte.
Santiago del Valle, supuesto responsable de la muerte de la niña de Huelva, fue condenado en noviembre de 2002 por el Juzgado de lo Penal número 1 de Sevilla, del que es titular Tirado, a dos años y nueve meses prisión por abusar de su hija menor, aunque la sentencia no llegó nunca a ejecutarse y Del Valle quedó en libertad.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2008
S