EL JUEZ MOREIRAS ARCHIVARA LAS ACTUACIONES DEL "CASO RENFE" QUE SE REFIERAN A JULIAN GARCIA VALVERDE Y EDUARDO MANGADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de delitos monetarios Miguel Moreiras anunció hoy que ha propuesto al fiscal el archivo y sobreseimiento libre de las actuaciones seguias en el "caso Renfe" contra el ex ministro de Sanidad y ex presidente de la compañía ferroviaria, Julián García Valverde, y ex consejero de política territorial de la comunidad de Madrid, Eduardo Mangada.
Según fuentes de la Audiencia Nacional, Moreiras no ha observado ninguna ilegalidad en las conductas de los dos encausados, que prestaron declaración en su juzgado el pasado lunes día 8, aunque sí aparecen indicios de haberse cometido determinados delitos por otras personas, sin especificar cuáles. De momento todos los presuntos implicados en la operación irregular de compra-venta de terrenos en San Sebastián de los Reyes han quedado en libertad sin cargos, a excepción de José Luis Pinedo, ex asesor técnico de García Valverde.
Pinedo quedó en libertad provisional tras pagar una fianza de 50 millones de pesetas, que el juez no piensa devolver, según declaró hoy.
Hace apenas unos días, Moreiras comentó que pensaba concluir el sumario "en breve", por entender que no será necesario practica más diligencias, después de interrogar a los ex concejales de urbanismo del citado municipio, Agust Sacristán y José Luis Guido.
El "caso Renfe" trascendió en noviembre de 1991 cuando IU presentó una denuncia contra varios directivos de la compañía ferroviaria ante las irregularadidades detectadas en la operación de compra-venta efectuada por Renfe en la localidad madrileña a través de la recalificación de terrenos, para ampliar el ramal ferroviario.
El escándalo provocó la dimisión de Julián Gacía Valverde, después de que CCOO y la dirección de la propia empresa presentaran sendas querellas por los mismos hechos.
Desde entonces, han tenido que testificar además en el juzgado el responsable de urbanismo de la compañía, José María Rodes y el ex presidente de Equidesa, Alberto Echeverri.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1992
C