EL JUEZ LLAMA A DECLARAR DOS PERIODISTAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL ASESINATO DE RICARDO ORTEGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz decidió hoy llamar a declarar como testigos a los periodistas Jesús Martín y Borja Bergareche en el marco de la investigación sobre el asesinato en Haití del reportero de Antena 3 Ricardo Ortega, que tuvo lugar el 7 de marzo de 2004.
En concreto, Martín deberá declarar ante el juez el próximo miércoles a las 11.00 horas, mientras que Bergareche lo hará ese mismo día pero una hora después.
El magistrado -que suple temporalmente la vacante dejada por el juez Juan del Olmo en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional- decidió llamar a declarar a Jesus Martín, actual subdirector de redacción de central de RNE, porque durante su etapa en Antena 3 realizó un reportaje sobre la muerte de Ortega.
Por su parte, Bergareche, que en la actualidad trabaja para el diario ABC, es el consultor europeo del Comité para la Protección de los periodistas. Ambos periodistas fueron citados por los padres de Ortega durante su declaración ante el juez.
Además de estas declaraciones, el juez Ruz reiteró a los ministerios de Exteriores e Interior los oficios enviado el pasado 24 de junio, cuando decidió reactivar la causa judicial, y a los cuales todavía no ha recibido respuesta.
En aquella ocación, el magistrado pidió al Ministerio del Interior que explicase en qué estado se encontraba la creación del grupo conjunto de investigación de la Polícia Nacional y la Guardia Civil que se iba a desplazar hasta Haití para investigar la muerte del periodista, solicitado hace un año por Del Olmo pero que todavía no se había puesto a trabajar.
Por otro lado, Ruz se dirigió al Ministerio de Asuntos Exteriores para que facilitase a su juzgado toda la información y documentos que le hubiesen remitido las autoridades haitianas sobre la muerte del periodista.
ALCANZADO POR DOS DISPAROS
Ortega falleció el 7 de marzo de 2003 en la capital de Haití, Puerto Príncipe, al ser alcanzado por dos disparos de bala durante un tirotero entre partidarios del ex presidente Jean-Bertrand Aristide y sus opositores, en el que también se vieron involucrados militares de Naciones Unidas.
En el tiroteo en el que falleció el periodista de Antena 3 también murieron otras cinco personas y fueron alcanzadas por disparos de bala al menos otras 26 personas.
A petición del Ministerio de Asuntos Exteriores, el juez Del Olmo, pocos días después del suceso, abrió diligencias por el asesinato de Ortega, pero la causa, en la que sólo estaba personada la Asociación de la Prensa de Madrid como acusación popular, permaneció prácticamente paralizada a la espera de conocer la resolución de la investigación judicial abierta en Haití.
Pero el pasado mes de mayo, el magistrado haitiano responsable de la investigación, el juez de instrucción Bernard Saint-Vil, concluyó que el disparo que mató a Ortega no lo hicieron los seguidores del ex presidente Aristide, sino que provenía de alguno de los cuerpos militares extranjeros destacadas en la zona, por lo que decidió archivar la causa.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2008
S