Tribunales
El juez que investiga a Begoña Gómez suspende las declaraciones de los testigos después de que la Fiscalía Europea reclame el caso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha suspendido las declaraciones de varios testigos del caso que había citado para el próximo domingo, día 16, después de que la Fiscalía Europea reclamara el caso que afecta a los contratos de Red.es con una sociedad del empresario Juan Carlos Barrabés, que se financiaban con fondos europeos.
El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid deja sin efecto las declaraciones del consejero delegado de Red.es, David Cierco; el que fuera director general de esta UTE, Alberto Martínez Lacambra; el economista y abogado de Innova Next SL Luis Antonio Martín Bernardos; el director de la asesoría jurídica en Red.es, Ignacio Espejo Saavedra Hernández; y Luis Prieto Cuerdo, director de Economía de la entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital.
Al reclamar la Fiscalía Europea la investigación, las pesquisas del juez Peinado debían paralizarse, razón por la cual el magistrado ha optado por anular las citaciones. El magistrado también tiene citada para declarar a Begoña Gómez que debería comparecer el próximo 5 de julio. Por el momento, el juez no ha suspendido esta comparecencia.
La Fiscalía Europea considera que debe hacerse cargo de la investigación porque afecta a contratos financiados con fondos de la UE. Esta institución informó en un comunicado que recibió una denuncia de un particular por un presunto delito de fraude a los intereses comunitarios. Esta denuncia fue el origen de una investigación preliminar dentro de la cual la Fiscalía Europea reclamó la información del caso del caso al Juzgado de Instrucción 41 de Madrid.
También se dirigió a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para que entrara a la sede de Red.es, donde recabó toda la información relativa a los contratos relacionados con el asunto. A tenor de los datos recabados, la Fiscalía Europea ha decidido asumir la competencia de la investigación y le reclama las pesquisas al juzgado de Peinado que aún no ha dado respuesta y que podría plantear un conflicto de competencias que tendría que resolver el Tribunal Supremo.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2024
SGR/clc