ETA

EL JUEZ INTERROGARÁ A OTEGI Y A OTROS SIETE DIRIGENTES DE BATASUNA TAMBIÉN POR AMENAZAS TERRORISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska también interrogará la próxima semana a Arnaldo Otegi y a otros siete dirigentes de la ilegalizada Batasuna por un presunto delito de amenazas terroristas y por la creación de la "comisión negociadora" que la citada formación presentó el pasado 24 de mayo con vistas a participar en el proceso de paz, según un auto dictado hoy.

Fernando Grande-Marlaska tiene previsto interrogar el próximo miércoles, 31 de mayo, a Arnaldo Otegi, así como a Jon Gorrochategui, Karmelo Landa y Rufino Etxebarria, y el jueves, 1 de junio, a Juan Cruz Aldasoro, Pernando Barrena, Joseba Permach y Joseba Álvarez.

El juez les había citado a petición del fiscal de la Audiencia Nacional Juan Moral, en relación a la designación de la nueva Mesa Nacional de Batasuna, presentada públicamente en un acto que tuvo lugar el pasado 24 de marzo en el hotel Tres Reyes de Pamplona.

Para el Ministerio Público, dicho acto contraviene el auto por el que Grande-Marlaska decretó, el pasado 17 de enero, la suspensión delas actividades del partido de Otegi por dos años más, en el marco del sumario 35/02, sobre la financiación de ETA a través de las "herriko tabernas" y sobre la presunta relación de Batasuna con la banda terrorista ETA.

En el auto conocido hoy, el juez acuerda ampliar la imputación contra los dirigentes abertzales citados. En su resolución señala que, tras la designación de la nueva Mesa Nacional de Batasuna se han producido una serie de hechos que revisten los caracteres de delito.

Así, se refiere a la creación de la citada "comisión negociadora" de Batasuna y las declaraciones realizadas ayer por Josefa Permach, quien ha advertido que si alguno de los que están citados la próxima semana en la Audiencia Nacional es encarcelado "el proceso (de paz) va a entrar en una situación de bloqueo cuyas consecuencias tendrá que medir el Estado español".

El magistrado pone estos dos últimos capítulos en relación con la entrevista concedida por miembros de la banda terrorista ETA al diario "Gara" el pasado 14 de mayo.

GENERAR TEMOR

A juicio de Grande-Marlaska, estos hechos podrían ser constitutivos de un delito de amenazas terroristas, "al hacer depender explícitamente, más que implícitamente, el cese de la violencia del frente militar de la organización terrorista de unos determinados factores, tratando de generar un temor racional en la sociedad, caso de sustraerse a la voluntad de quien materializa tales expresiones".

En el auto de ampliación dictado hoy, el juez señala que de la investigación se deduce, en grado de lógica razonabilidad, que "Batasuna es el frente político-institucional de la organización terrorista ETA-KAS-EKIN-Batasuna", y recuerda que las ocho personas citadas para la próxima semana están imputadas por un presunto delito de integración en organización terrorista.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2006
B