EL JUEZ DEJA EN LIBERTAD A LOS CUATRO PRESUNTOS COLABORADORES DE ETA DETENIDOS EL LUNES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha dejado en libertad a los cuatro presuntos colaboradores de ETA detenidos este lunes por la Guardia Civil en Vizcaya, tres de ellos bajo fianza, según informaron fuentes jurídicas.
Se trata de Ignacio Peña González, de 25 años; Igor Cearreta Garay, de 27 años; Sonia Martín Vesga, de 32 años; y Arkaitz Ormaechea Echevarría, de 29 años, a quienes se imputa colaboración con organización terrorista.
El juez Grande-Marlaska ha decretado la libertad bajo fianza de 12.000 euros a Ignacio Peña, y de 6.000 euros a Igor Cearreta y a Sonia Martín. Los dos primeros deberán comparecer semanalmente ante el juzgado, mientras que la última deberá hacerlo cada quince días.
Además, según las mismas fuentes jurídicas, Arkaitz Ormachea Echevarría quedó en libertad sin fianza, pero con comparecencias semanales ante el juzgado.
El magistrado ha decretado la libertad de estas personas a petición del fiscal. Según las mismas fuentes jurídicas, aunque en la investigación se ha constatado que ETA pidió a los cuatro detenidos que comprobasen determinados datos, lo cierto es que no hay indicios que acrediten que finalmente lo llevaran a cabo.
Los cuatro detenidos negaron ante el juez Grande-Marlaska los hechos. Además, Sonia Martín aseguró que conoce "de toda la vida" a Amaya Urizar, la pareja del actual jefe de los comandos de ETA, Mikel Garikoitz Azpiazu, alias "Txeroki".
Por otra parte, Fernando Grande-Marlaska ha dejado en libertad, con comparecencias semanales en el juzgado a Iñaki Herrán, detenido ayer en Bilbao, cuando se dirigía a renovar su documento nacional de identidad.
La detención de Iñaki Herrán se produjo porque pesaba contra él una orden de busca y captura dictada por la Audiencia Nacional por un presunto delito de pertenencia a banda armada.
En su comparecencia hoy ante el magistrado, Iñaki Herrán alegó que él ya fue condenado en Francia por asociación de malhechores, delito equivalente en España al de pertenencia a banda armada, ante lo que el juez decidió dejarle en libertad con comparecencias semanales a la espera de recibir la sentencia de París.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2005
VBR