EL JUEZ COMUNICA EL PROCESAMIENTO A 28 IMPUTADOS POR LOS ATENTADOS DEL 11-M MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado de la Audiencia Nacional Juan del Olmo comunicará personalmente esta semana el procesamiento a 28 imputados, entre ellos 9 españoles, por su presunta participación en los atentados terroristas perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004.
Concretamente, la práctica de la indagatoria tendrá lugar hoy, mañana y el jueves. El juez procesó a 29 personas, pero una de ellas, Rabei Osman, alias "El egipcio", no comparecerá ante Del Olmo, ya que se encuentra preso en Italia por un presunto delito de terrorismo internacional, por el que está siendo juzgado en dicho país.
Hoy deberán comparecer ante el magistrado los procesados Jamal Zougam, el ex minero José Emilio Suárez Trashorras, Rafa Zouhier, Fouad El Morabit, Basel Ghalyoun, Mohamed Bouharrat, Mahmoud Slimane Aoun y Saed El Harrak.
Se da la circunstancia de que este último tuvo que ser puesto en libertad el pasado miércoles, aunque con fuertes medidas cautelares, por orden de la jueza de la Audiencia Nacional Teresa Palacios debido a que habían transcurrido dos años desde su detención sin que el juez Del Olmo hubiese decretado la prórroga de la prisión provisional ni la fiscal encargada del caso, Olga Sánchez, lo hubiese pedido.
Teresa Palacios actuó en sustitución de Del Olmo, que se encuentra de baja médica por una operación. La fiscal Olga Sánchez intentó que se volviera a encarcerlar a El Harrak, presentando un recurso contra su excarcelación y pidiendo que se celebrara la vistilla que la Ley de Enjuiciamiento Criminal prevé para acordar medidas privativas de libertad.
Sin embargo, la jueza Palacios rechazó celebrar la citada vistilla, alegando que, una vez puesto en libertad, El Harrak sólo puede ser encarcelado otra vez si aparecen nuevos indicios que le incriminen.
La excarcelación de El Harrak ha dado lugar a que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscalía General del Estado hayan abierto diligencias informativas para tratar de esclarecer por qué no se prorrogó su prisión preventiva.
Mañana deberán comparecer ante Del Olmo Antonio Toro Castro, cuñado del ex minero José Emilio Suárez Trashorras, Otman El Gnaoui, Abdelilah El Fadoual El Akil, Rachid Aglif, Emilio Llano Álvarez, Raúl González Peláez, Hassan El Haski, Sergio Álvarez Sánchez, Antonio Iván Reis e Iván Granados.
El jueves pasarán por el despacho del juez instructor del sumario abierto sobre el 11-M los procesados Hamid Ahmidan, Mouhannad Almallah Dabas, Youssef Belhadj, Mohamed Larbi Ben Sellam, Abdelmajid Bouchar, la mujer de Suárez Trashorras, Carmen María Toro Castro, los hermanos Brahim y Mohamed Moussaten, Javier González Díaz y Nasreddine Bousbaa.
DELITOS
En el auto de procesamiento, dictado el pasado 10 de abril, el juez imputa a Jamal Zougam y a Abdelmajid Bouchar integración en organización terrorista islamista, 191 asesinatos, otros 1.755 en grado de tentativa y 4 delitos de estragos.
A Rabei Osman, alias "El egipcio", Hassan El Haski y Youssef Belhadj les imputa integración en organización terrorista islamista y conspiración para delito de terrorismo, en relación a 191 asesinatos, otros 1.755 en grado de tentativa y 4 delitos de estragos.
Por integración en organización terrorista islamista procesó además a Basel Ghalyoun, Fouad El Morabit, Mohannad Almallah Dabas y Mohamed Larbi Ben Sellam.
Por presunta colaboración con organización terrorista islamista el magistrado procesó a José Emilio Suárez Trashoras, el ex minero que supuestamente facilitó a los terroristas los explosivos utilizados para los atentados del 11- M, así como a otras once personas más.
Se trata de Rafa Zouhier, Hamid Ahmidan, Otman El Gnaoui, Abdelilah El Fadoual El Akil, Rachid Aglif, Mohamed Bouharrat, Saed El Harrak, Nasreddine Bousbaa, Mahmoud Slimane Aoun, y los hermanos Brahim y Mohamed Moussaten.
El juez procesó a nueve españoles por su presunta implicación en la denominada "trama asturiana", la red que facilitó a los terroristas los explosivos utilizados en los atentados del 11-M.
Se trata del ex minero José Emilio Suárez Trashorras, su mujer, Carmen Toro, su cuñado Antonio Toro, así como Iván Granados Peña, Javier González Díaz, Emilio Llano Álvarez, Raúl González Peláez, Sergio Álvarez Sánchez y Antonio Iván Reis. A todos ellos les procesó por un presunto delito de tráfico, transporte o suministro de sustancias explosivas.
TRASHORRAS, AL QUE MÁS DELITOS IMPUTA
José Emilio Suárez Trashorras es el procesado al que más delitos se imputa. Además de la presunta colaboración con organización terrorista y del supuesto tráfico de sustancias explosivas, el juez le imputó, como cooperador necesario, 192 asesinatos y otros 1.773 en grado de tentativa (1.755 por los atentados del 11-M y otros 18 por la explosión del piso de Leganés en el que se suicidaron 7 terroristas).
Además, también como cooperador necesario, le procesó por 5 delitos de estragos (4 por los atentados del 11-M y 1 por la citada explosión del piso de Leganés). Asimismo, le imputó un delito de robo de vehículo a motor, otro de falsificación de documento oficial y otro contra la salud pública.
El juez también imputó el delito de tráfico, transporte o suministro de sustancias explosivas a los ya citados Rafa Zouhier, Otman El Gnaoui y Abdelmajid Bouchar, procesados los dos primeros por colaboración con organización terrorista islamista y el último por integración en banda armada.
También a uno de los presuntos miembros de la célula que llevó a cabo los atentados, Mohamed larbi Ben Sellan, el juez le procesó por un presunto delito de inducción al suicidio.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
VBR