Tribunales

El juez cita a Dina Bousselham, su pareja y Eugenio Pino como últimas diligencias del 'caso Dina'

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, ha citado a declarar a la exasesora de Pablo Iglesias Dina Bousselham, a su pareja y al exjefe de la Dirección Adjunta Operativa (DAO) de la Policía Nacional Eugenio Pino, como diligencia final antes de concluir la investigación de la llamada ‘pieza Dina’ sobre el robo del móvil de la asesora y la posterior publicación en período preelectoral de conversaciones con el entonces líder de Podemos que perjudicaban su imagen.

El magistrado dio por terminada la instrucción de la 'pieza Dina' el pasado 29 de enero, pero la Sala de lo Penal le ordenó realizar aún una serie de diligencias para averiguar quien pudo dañar la tarjeta de memoria del citado móvil, que fue destruida.

Bousselham era asesora de Podemos cuando le sustrajeron su teléfono móvil en 2015. Tras varias peripecias, el contenido de esa tarjeta acabó en manos de algunos medios de comunicación que publicaron el contenido de algunas conversaciones en las que participaba Iglesias.

Posteriormente, la Policía encontró en los registros realizados en el domicilio del comisario jubilado José Manuel Villarejo datos de esa tarjeta bajo el nombre ‘Dina 2’ y ‘ Dina 3'. Finalmente, volvió a manos de Pablo Iglesias ya destruida, según su versión. Ya en 2020, García-Castellón procesó al comisario y a dos periodistas por presuntos delitos de descubrimiento y revelación de secretos.

García Castellón pidió a la Policía Científica un informe sobre esa tarjeta de memoria, pero los agentes sólo pudieron limitarse a certificar los daños irreparables que había sufrido y la imposibilidad de identificar a la última persona que tuvo acceso a sus datos.

Tanto la exasesora como el que fuera vicepresidente del Gobierno han presentado recursos para que el juez investigue si el robo del teléfono fue encargo realizado a Villarejo y por eso llamará al comisario Pino para saber si hubo algún tipo de investigación sobre Pablo Iglesias de carácter legal o irregular.

La lo largo de estos años de investigación, el magistrado llegó a elevar una exposición razonada al Tribunal Supremo (TS) pidiendo que se investigara a Iglesias, que era aforado, por los delitos de descubrimiento y revelación de secretos, con agravante de género, daños informáticos y acusación o denuncia falsa y/o simulación del delito, pero el TS lo rechazó y le devolvió el asunto para que siguiera investigando.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2022
SGR/clc