JUECES Y MAGISTRADOS PIDEN A GONZALEZ QUE SE ABSTENGA DE CRITICAR SENTENCIAS
- Ramón Rodríguez Arribas, presidente de la APM: "es una interferencia en las actuaciones del Pocer Judicial"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, José Luis Manzanares, y las asociaciones de jueces criticaron hoy las declaraciones realizadas por Felipe González ayer en Antena 3 Televisión pidiendo una sentencia "más severa" en el "Caso Nécora", y coincidieron en que las personas con "responsabilidades públicas" no deben valorar de ninguna manera los fallos judiciales.
Jose Luis Manzanares declaró a Servimedia que "difícilmente se puede alaba o censurar una sentencia sin leerla y sin haber estado en el juicio" y añadió que "en mi condición de vicepresidente del Consejo, si tuviera opinión no la expresaría", como ha hecho el presidente del Gobierno, Felipe González.
"Lo que hay que hacer", según Manzanares, "es preguntarse por qué habiendo más narcotráfico, aquí nos quedamos en el 'parto de los montes', y no echar la culpa a los tres magistrados que han puesto la sentencia".
No obstante, Manzanares añadió que si lo que quería expresarFelipe González es que le hubiera gustado que la sentencia del "caso Nécora" terminara con unas condenas más duras, "incluso comparto su criterio", pero que si pretendía transmitir que los jueces han actuado mal, diría que "no sé de donde ha sacado usted esas conclusiones".
Por su parte, el presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, manifestó a Servimedia que, viniendo del presidente del Gobierno, esta reflexión "es una interferencia, aunque sea muy leve en las actuaciones del Poder Judicial".
Para Rodríguez Arribas, los ciudadanos tienen derecho a opinar, pero las personas con "responsabilidades públicas tienen que medir mucho lo que dicen. No vale asegurar que se respeta la sentencia y descalificarla luego diciendo que tenía que haber sido más severa".
Según el presidente de la APM, "hay gente de lectura rápida, que a los diez minutos de haber salido la sentencia, ya estaba haciendo declaraciones". Rodríguez Arribas reiteró que las manifestacines desde diversas instituciones "hay que hacerlas con más conocimiento".
Asimismo el portavoz de la Asociación Jueces para la Democracia, Cándido Conde Pumpido, declaró a esta agencia que "se está haciendo mucha demagogia" en todo lo rodea al "Caso Nécora", y que la sentencia "la deben valorar las personas competentes para ello".
No obstante, según Conde Pumpido, "de esta sentencia hay que sacar como consecuencias que hay que huir de los maxiprocesos y tener en cuenta que los arrepentidos no sontan fiables como se pensaba". Para el portavoz de Jueces para la Democracia, "las sentencias no las dictan ni los columnistas ni las Madres Contra la Droga".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1994
J