MADRID

LOS JUECES DE INSTRUCCIÓN DE LA AUDIENCIA NACIONAL SE SUMAN A LAS PROTESTAS POR "LAS PRESIONES" EN EL EXPEDIENTE DE TIRADO

MADRID
SERVIMEDIA

Los jueces de instrucción de la Audiencia Nacional se han sumado a las protestas de los magistrados españoles por las "injerencias" del Gobierno en la tramitación del expediente disciplinario al juez Rafael Tirado, el titular del juzgado de Sevila que no ejecutó una sentencia condenatoria contra Santiago del Valle, presunto asesino de la niña Mari Luz Cortés.

Fuentes de la Audiencia Nacional indicaron hoy que los jueces de instrucción de este órgano han solicitado al juez decano, Santiago Pedraz, que incluya este asunto en el orden del día de la junta de jueces que celebrarán el próximo 21 de octubre.

Esta reunión coincidirá con las juntas de jueces convocadas para ese mismo día por gran parte de los magistrados decanos de toda España.

Los decanos pretenden que estas juntas sirvan para protestar por las "injerencias" del Gobierno en la tramitación del expediente del juez Tirado, así como para manifestar que el problema del "caso Mari Luz" no se originó por la actuación del magistrado, sino por la falta de medios de los juzgados, un ámbito que es responsabilidad del Ejecutivo.

Se trata en realidad de una especie de "paro encubierto" de los jueces, que coincide con la medida de protesta anunciada por los secretarios judiciales.

Este gremio ha convocado también para el próximo 21 de octubre un paro de tres horas con el que quieren protestar por la sanción impuesta a la secretaria judicial del juzgado de Tirado, que ha sido suspendida de empleo y sueldo por un periodo de dos años por el Ministerio de Justicia.

Estas sanción contrasta con los 1.500 euros de multa impuestos por el CGPJ al juez Tirado, una pena que fue recurrida por la Fiscalía y que ahora tendrá que ser revisada por los nuevo vocales del Consejo.

Además, al igual que los jueces, los secretarios judiciales quieren denunciar la falta de medios que existe en los juzgados y manifestar que estas carencias también están en el origen del error cometido por el juzgado de Sevilla.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
M