JUARISTI: "EL NACIONALISMO VASCO ACTUA DESDE LA IRRACIONALIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor Jon Juaristi considera que en la actualidad el nacionalismo vasco "conserva la intolerancia e intransigencia del integrismo", y subrayó que "todo el nacionalismo juega con la muerte". Asimismo, Juaristi recalcó que es muy difícil dialogar con los nacionalistas, ya que, dijo, "no actúan desde la racionalidad".
En declaraciones a Servimedia, Juarisi agregó que "toda actitud crítica con el nacionalismo que se base en argumentos históricos con base documental y argumentos racionales irrita profundamente a los nacionalistas y es percibido como un ataque".
El escritor y catedrático de Filología Española en la Universidad del País Vasco explicó que el nacionalismo vasco surgió como una transformación del carlismo. "Proviene del integrismo, una de las tendencias en las que se dividió el carlismo en 1888", dijo.
A su juicio, fue Sabino Arana, funador del PNV, quien creó el sentimiento nacionalista vasco. "Tuvo un delirio que le impulsó a llevar el integrismo a sus últimas consecuencias", declaró.
CAUSAS RELIGIOSAS
Además, explicó que fueron causas religiosas y una crisis en el concepto de patria las que llevaron a Sabino Arana a considerar que "la patria eran las leyes viejas, los fueros, la antigua Vizcaya, frente a la España que se ha vuelto liberal". "Este era un obstáculo para que el pueblo se acercase a Dios. Vizcaya, dentro de España,no podía acercarse a Dios, por lo que había que separarla".
En el presente, el escritor enjuició que "el gran problema del nacionalismo vasco es el complejo de víctima y la conciencia un tanto paranoica de que todo el mundo les persigue y de que en España existe el deseo de exterminar a los vascos. Es ese ingrediente paranoico el que hace imposible el diálogo con el nacionalismo".
Juaristi, quien reconoció haber estado enrolado en el entorno de ETA durante los años 60, dijo que en su evolución y n la de algunos miembros de su generación han llegado a la confrontación con el nacionalismo.
No obstante, manifestó que "sería conveniente para que en el País Vasco se pueda vivir en libertad que también los nacionalistas puedan expresarse con libertad en un País Vasco plural. El problema es que en estos momentos los nacionalistas son prácticamente los únicos que pueden expresarse con libertad y vivir con libertad en el País Vasco".
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1998
V