JUAN LUIS CANO PRESENTA "LAS PIERNAS NO SON DEL CUERPO", UN LIBRO QUE MIRA CON NOSTALGIA AL CARABANCHEL DE LOS SESENTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Luis Cano, el cincuenta por ciento del dúo "Gomaespuma", presentó hoy en Madrid "Las piernas no son del cuerpo", un libro que narra la vida de su barrio, Carabanchel, durante la década de los sesenta y los primeros años de los setenta.
Según el propio Cano, que dedica esta obra a la "generación de la posguerra, setrata de un libro "escrito con nostalgia, pero no con pena", porque, aunque "cualquier tiempo pasado siempre fue peor, no está mal recordar y saber de dónde venimos"
En este sentido, Juan Luis Cano recuerda en nueve capítulos, un prefacio y un epílogo las costumbres, las modas, los comportamientos y el ambiente que se vivía en su barrio cuando él era un adolescente.
Aunque el libro refleja el día a día de un grupo de vecinos de Carabanchel, Cano asegura que cualquiera que viviera esa época puede entirse identificado con él.
"Las piernas no son del cuerpo" hace un repaso nostálgico por la forma de vida de aquella época describiendo, por ejemplo, los muebles de antaño, las casas "pequeñas" en que todo se compartía, la llegada a los hogares de las cafeteras, los calentadores o el butano, los años de "el parte" y las radionovelas, o la imagen de coches cargados de objetos y personas como el "600" o el "850".
En la misma línea, Juan Luis Cano cuenta cómo las madres de familia de entonces "disñaban" la moda de la época aprovechando cualquier tela para confeccionar una camisa o un pantalón a sus hijos.
En este sentido, el autor explicó que en los años sesenta y setenta los niños y adolescentes llevaban siempre pantalones cortos, lo que hacía que muchas veces se quejaran de frío. Ante sus protestas, contó, su madre respondía siempre lo mismo: no te quejes, que "las piernas no son del cuerpo".
Cano resaltó que este libro es un homenaje a "los hijos de la posguerra", quienes "trabajaron cmo burros y lucharon hasta lo indecible para que nosotros pudiéramos disfrutar".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2004
4