JUAN CARLOS I: "EL TERRORIMO ES EL PROBLEMA MAS GRAVE DE ESPAÑA"

------------------------------------------- INFORMACION EMBARGADA HASTA LAS 22:00 HORAS -------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Rey Juan Carlos I considera que el problema más grave que tiene España es el terrorismo y confía en que se resolverá defendiendo la democracia.

Así lo ha manifestado en una entrevista concedida a TVE para el especial "Juan Carlos I, 25 años de reinado", en el que hace un recorrido de la monarquía dmocrática de nuestro país a lo largo de todo ese tiempo.

"El problema más serio y más grave que tiene España es el terrorismo, pero juntos, defendiendo la democracia, conseguiremos resolverlo", dijo el Rey, quien aseguró que siempre tiene presente a las víctimas de esta lacra de la sociedad.

"Quiero mandar un abrazo, el cariño de esta Familia Real a todas las víctimas del terrorismo", dijo. "Nunca me olvido de las víctimas del terrorismo, ni de los que han sufrido a causa del terrorismo inútilmene y todos tienen un puesto de honor en la historia de España".

En cuanto a sus 25 años al frente del Estado, Juan Carlos I dijo: "Quería ser el Rey de todos los españoles y creo que se ha conseguido".

El Rey alabó especialmente el trabajo de las personas que le ayudaron en los primeros años para trabajar por la democracia en España. "Torcuato Fernández Miranda y Adolfo Suárez tomaron su riesgo y todavía se nota su impronta y se les recuerda", señaló el monarca.

"Tenía confianza en Adolfo (Surez) como presidente del Gobierno, aunque sé que en ese momento no fue bien recibido", dijo. "El lo sabía pero luchó y trabajó con lealtad a España y con lealtad al Rey".

En la entrevista, Juan Carlos I recordó la constitución de las primeras Cortes elegidas democráticamente como uno de los momentos más importantes de estos 25 años de reinado. "Fue impresionante, porque la sensación que tuve que es que ahí estaban las dos España y que era una España reconciliada", dijo. "Eso me dio una gran fuerza y ua satisfacción interior muy grande para seguir trabajando".

Asimismo, el Rey explicó que el objetivo para sacar adelante el proyecto democrático era conseguir un consenso para aprobar la Carta Magna. "Mi idea, desde el principio, siempre fue que hubiera un consenso total de todas las fuerzas políticas para que nadie se sintiera excluido, que fuera realmente nuestra Constitución", señaló. "Ha durado 22 años y espero que dure mucho más porque es una buena Constitución".

En la entrevista, el Rey tuv palabras de especial cariño para su padre, Juan de Borbón, de quien asegura que fue "el mejor de los consejeros" que ha tenido. "Desde pequeño, mi padre me enseñó lo que era el servicio, lo que era el deber, lo que era sentirse español, puesto que estábamos en el extranjero, me enseñó sobre todo a ser un buen español".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2000
VBR