JSE PIDE LLEGAR AL 0,7% DEL PIB PARA COOPERACION EN 2 AÑOS, CUANDO EL PSOE NO HA LLEGADO AL 0,35% EN 13 AÑOS DE GOBIERNO
- Reconocen que "de sobra es conocido que muchas partidas se pierden y se dedican a otras funciones que nada tienen que ver con las que en un principio estaban previstas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juventudes Socialistas, la rama juvenil del PSOE, ha pedido en el dictamen e política social de su XIX Congreso, celebrado este fin de semana en Madrid, que el Gobierno destine el 0,7 por ciento del PIB a ayudas para países no desarrollados en un plazo máximo de dos años y que esta partida siga incrementándose en años posteriores.
Los responsables de las JSE hacen esta petición después de que en 13 años de gobierno los socialistas no hayan llegado a destinar la mitad de esta cantidad, pese a que el PSOE se comprometió a llegar al 0,35 por ciento a finales de 1995.
El deembolso previsto por el Ministerio de Asuntos Exteriores para la cooperación internacional el año pasado, que ascendía a unos 220.000 millones de pesetas en ayudas, resultó ser finalmente de unos 167.000 millones.
Los jóvenes del Partido Socialista reclaman en su dictamen que se somentan a "un directo y serio seguimiento" las ayudas de tipo económico, "ya que de sobra es conocido que muchas de las partidas se pierden y se dedican a otras funciones que nada tienen que ver con las que en un principio esaban previstas".
Juventudes Socialistas ha solicitado también la creación de informes de evaluación de gestión para comprobar la finalización de los proyectos por los estados receptores y la realización de "tablas de cumplimiento" que sirvan de base a futuras concesiones de ayudas.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1996
F