"JOVENES CONTRA LA INTOLERANCIA" DISTRIBUIRA LA SEMANA PROXIMA UN MILLON DE PASAPORTES CONTRA EL RACISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con motivo de la celebración del Día Internacional contra el Racismo el próximo 21 de marzo, la plataforma "Jóvenes contra la Intolerancia" ha organizado una "Semana contra la Discriminación Racial", que incuye el reparto de un millón de pasaportes contra el racismo y la promoción de 500 clubs de jóvenes contra la intolerancia por todo el país.
"Jóvenes contra la Intolerancia" es una campaña sostenida por una quincena de organizaciones no gubernamentales (ONG), en su mayoría juveniles, clubes de jóvenes y otros organismos públicos, con el objetivo de desarrollar iniciativas en las áreas educativas, de la Cultura y la Comunicación, que promuevan valores de solidaridad y tolerancia.
Para esta "Semana ontra la discriminación racial", se aspira a que un millón de personas suscriban el pasaporte europeo contra el racismo, iniciativa de la Fundación francesa Danielle Miterrand, que ha sido adoptada por muchas ONG de otros países, que persigue obtener el mayor número de personas comprometidas con rechazar cualquier acto racista.
Para ello, se les pide que suscriban un pequeño pasaporte, con su nombre y domicilio. El pasaporte ha sido adaptado a la legislación española, de forma que recoge como se penalza en nuestro país un acto racista. Igualmente, se orienta sobre qué hacer cuando se es victima o testigo de una acto de este tipo.
Durante la semana también se repartirán por los centros escolares de toda España 100.000 ejemplares de unos materiales didácticos, elaborados por expertos sobre el tema. Igualmente, se se pronunciarán unas 1.000 conferencias en colegios y se realizarán unos 3.500 programas de racio en emisoras juveniles comunitarias.
La semana, que está apoyada económicamente por el nstituto de la Juventud (Injuve), se inicia el domingo, día 20 de marzo. En Madrid, inaugurará las actividades una yinkana contra el racismo. El lunes, día 21, se celebrará una marathón radiofónica, a través de la emisora Onda Verde. Una muestra gastronómica multicultural está prevista para el martes, día 22, en el Hogar de la Libertad, que ha sido organizada por la asociación de Amigos Hispano-Irakí y la Federación de Organizaciones de Refugiados y Asilados.
La gran fiesta tendrá lugar el jueves, día24, en la sala Galileo Galilei, y contará con la actuación del grupo gitano Sangai y del africano Baron Ya Buk-lu.
Las actividades serán clausuradas el sábado, 26 de marzo, por la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, el presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiados (Cear), Juan María Bandrés; la presidenta del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), Francisca Sauquillo; y el presidente de Integración Gitana, José Salazar.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1994
L