VIVIENDA

LOS JÓVENES DEBEN DEDICAR EL 64,3% DE SU SALARIO SI QUIEREN COMPRAR UN PISO

- Según datos facilitados por el Observatorio Joven de Vivienda en España

MADRID
SERVIMEDIA

Una persona joven tiene que dedicar un 64,3% de media del salario para comprar una vivienda libre en España (3,5 puntos más que en el último trimestre), según un informe realizado por el Observatorio Joven de Vivienda en España (OBJOVI), editado por el Consejo de la Juventud de España y presentado hoy.

Las ciudades donde los jóvenes deben hacer un mayor esfuerzo salarial para acceder a una vivienda libre son Bilbao (82,4%), Málaga (79,9%), Madrid (79,6%), Barcelona (79,5%) y San Sebastián (78,5%).

Por el contrario, con un coste de acceso a la vivienda muy por debajo de la media del conjunto de la población joven se encuentran Teruel (33,7%), Ciudad Real (37,2%), Cáceres (38,2%), Lérida (38,2%) y Badajoz (39,4%).

Según este informe, el incremento en el coste de la vivienda viene determinado por el creciente repunte del tipo de interés, que ha subido del 3,30% al 4% en el último semestre.

Respecto a la edad de emancipación, el informe recoge que el 58 por ciento de los jóvenes abandonan el domicilio familiar entre los 30 y los 34 años.

La población joven representa en España el 26% del total gracias a los inmigrantes. En el último año la población joven inmigrante aumentó un 8 por ciento, mientras que la no inmigrante disminuyó un 0,47 por ciento.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2006
R