ETA

JÓVENES DE BARRIOS MADRILEÑOS ENSEÑAN NUEVAS TECNOLOGÍAS A 150 ADULTOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Gracias a la iniciativa "Conecta Joven", desarrollada por Microsoft y la Fundación Esplai, jóvenes de los barrios madrileños de la Concepción, Pradolengo y San Fermín enseñan nuevas tecnologías e Internet a adultos con riesgo de exclusión social de Madrid.

En total, han participado 30 jóvenes y 150 alumnos adultos, siendo la mayoría inmigrantes procedentes de Marruecos, Rusia, Rumanía, Ecuador, Chile, Polonia y Bulgaria, mujeres desempleadas con dificultades de acceso al mundo laboral y jubilados.

El objetivo de "Conecta Joven" es que los jóvenes se involucren directamente en tareas de alfabetización digital a personas adultas de su propio entorno. Para ello, en una primera fase, jóvenes de entre 16 y 18 años reciben formación, de manera voluntaria, como instructores para usuarios básicos de informática.

Posteriormente, estos mismos jóvenes son los encargados de enseñar conocimientos básicos sobre informática y nuevas tecnologías a personas adultas de su entorno que nunca han usado un ordenador y que además se encuentran en riesgo de exclusión social. "Esta barrera limita su acceso al mercado laboral, a la tele-formación, a la información pública accesible en la Red y provoca conciencia de sentirse desfasado y habiendo perdido el tren", señala Carlos de la Iglesia, director de Comunicación corporativa de Microsoft.

Mediante la formación en temas informáticos, Microsoft se propone mejorar la ventaja de estos adultos frente a oportunidades de empleo, su autonomía en el uso de las nuevas tecnologías, su autoestima y sus capacidades para participar en la sociedad del conocimiento.

De esta manera, los adultos aprenden a utilizar el correo electrónico, buscar información en Internet, o elaborar documentos de utilidad, como curriculums o cartas, con programas informáticos específicos. "Nuestro objetivo es que el mayor número de personas posibles puedan conocer lo que son las nuevas tecnologías y aprendan a utilizarlas". "En Microsoft estamos convencidos de que la tecnología puede cambiar la vida de las personas", indica de la Iglesia.

Pedro Aguilera, de la Fundación Esplai, explica que, además de ayudar a superar el riesgo de exclusión social de los adultos, el programa "Conecta Joven" proporciona una serie de valores, tanto educativos como sociales, a los jóvenes voluntarios, ya que les sitúan como agentes promotores de la sociedad de la información y se refuerza su autoestima, se mejora las relaciones entre adolescentes y adultos, entre otras cosas.

Durante la clausura del curso desarrollado en el Albergue Juvenil San Fermín, que ha tenido lugar esta tarde, los jóvenes monitores coincidieron al señalar "la experiencia positiva" que han vivido con el proyecto "Conecta Joven".

"Nos lo hemos pasado muy bien, los adultos han aprendido de nosotros y nosotros también hemos aprendido mucho de ellos. Ha sido una buena oportunidad para relacionarnos con los mayores", indicaron.

Por su parte, los alumnos agradecieron la oportunidad brindada por Microsoft y la Fundación Esplai, "ya que ahora sabemos manejar un ordenador", lo que les va a permitir ponerse en contacto "con la familia, que está a muchos kilómetros de distancia, y optar a un puesto de trabajo más cualificado".

El proyecto "Conecta Joven" es de ámbito nacional y en la actualidad 9 entidades locales de diferentes provincias españolas desarrollan la misma metodología. Hasta el mes de julio, participarán 125 jóvenes y más de 1.000 alumnos adultos.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
0