LAS JOVENES ACTUALES SON LAS MENOS EMANCIPADAS DE ESTE SIGLO, SEGUN UN ESTUDIO DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD

MADID
SERVIMEDIA

Las mujeres españolas menores de 24 años son las menos emancipadas de este siglo, según datos del estudio "La Emancipación de los jóvenes en España", realizado por el Instituto de la Juventud y presentado hoy en Madrid.

Del estudio se desprende que durante la etapa democrática, la emancipación de los jóvenes, tanto hombres como mujeres, se ha retrasado una media de 2,2 años respecto a los últimos años del franquismo.

Según el estudio, la emancipación de la mujer ha pasado en menos de dos décadas, de la máxima a la mínima, y en la actualidad las mujeres más jóvenes abandonan la casa de sus padres en la proporción más baja de este siglo.

Respecto a los varones, su integración laboral se ha pospuesto un mínimo de seis años en relación con sus antecesores. Así, a igualdad de edad respecto a sus antecesores, los jóvenes españoles cuentan con una media de seis años menos de experiencia laboral consolidada.

La prolongación de los estudios por parte de muchos jóvenes, seún datos del informe del Instituto de la Juventud, tiene como objetivo primordial la legitimación de la permanencia en la casa paterna.

Otro de los datos destacados en el informe es que en España es muy escasa la proporción de jóvenes que salen de su casa para ir a vivir solos, siendo el matrimonio la opción mayoritariamente abrumadora.

El estudio, realizado por los profesores Luis Garrido y Miguel Requena, ha sido presentado en Madrid por la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez,el director del Instituto de la Juventud, Ricardo Tarno.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1997
L