JOVE (IU) VE UNA "SALIDA EN FALSO E INSOLIDARIA DE LA CRISIS ECONOMICA" EN LOS DATOS DEL INE SOBRE EL PIB DEL 94
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Economía de Izquierda Unida, Salvador Jové, manifestó hoy en Madrid que los datos de la contabilidad nacional demuestran "la salida en falso e insolidaria de la crisis económica".
Según Jové, las cifras presentadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ponen de manifiesto que el crecimiento del 2 por ciento d la economía española en 1994 es inferior al crecimiento medio de la Unión Europea.
"Los elementos que explican la mayor parte del crecimiento actual están basados en factores ajenos a la política económica practicada por el Gobierno, es decir, al buen comportamiento del sector exterior tras las diversas devaluaciones y el contexto internacional favorable", explicó.
A su juicio, resulta especialmente preocupante la evolución experimentada por el consumo privado y la inversión, al considerar que h mostrado una "importante atonía" durante 1994.
Jové afirmó que "el crecimiento claramente insuficiente del consumo privado viene explicado por el retroceso que está experimentando la renta disponible de las familias en términos reales".
En su opinión, esta situación se debe a la política laboral del Ejecutivo, al que responsabilizó de un descenso de la ocupación media anual en 1994 del 0,9 por ciento, así como la sustitución de empleo fijo por empleo precario.
"A la vista del comportamientode los salarios, de la subida de precios, del incremento del PIB y de la caida de la ocupación", añadió, "podemos afirmar que en 1994 se habrá saldado con una pérdida de la participación de los asalariados en la renta nacional superior al 1,9 por ciento".
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1995
J