JOVE (IU) ACUSA A PUJOL DE UTILIZAR EL NOMBRE DE CATALUÑA PARA DEFENDER INTERESES PARTIDISTAS

- Dice que el concepto social y económico de Pujol es el "más reaccionario de todo el Estado español".

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable en materia económica de Izquierda Unida (IU), Salvador Jové, acusó hoy, n declaraciones a Servimedia, al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, de "utilizar el nombre Cataluña, y no el de CiU", en la negociación de los Presupuestos.

Según Jové, Pujol "dice que Cataluña está siendo atacada y parte de ese ataque es porque apoya a González, y por eso González tiene que reitribuir a Cataluña, por ese apoyo. Una cosa son los ataques políticos y otra cosa es que utiliza el nombre de Cataluña para defender unas posiciones partidistas", precisó.

El representante de IU caificó de "lamentable" el "chantaje" que realiza Pujol e hizo hincapié en que "las cosas que acuerden Pujol y González son de exclusiva responsabilidad de ambos", no de Cataluña o de España, sino de dos partidos.

A juicio de Salvador Jové, los intereses que defiende Jordi Pujol en la negociación de los Presupuestos "no tienen que ver con los intereses de Cataluña, sino con las propuesta políticas de CiU, de su partido".

PUJOL, "REACCIONARIO"

Por otro lado, criticó las propuestas planteadas en lanegociación de los Presupuestos por parte de CiU, ya que atienden a una ideología "reaccionaria".

Para Jové, el concepto social y económico de Pujol "es el más reaccionario de todo el Estado español" y "no tiene que ver con el de los catalanes".

En su opinión, las propuestas de flexibilizar el contrato temporal, avanzar en la desfiscalización de rentas del capital o suprimir las cotiaciones sociales a cambio del IVA, "van en contra de los trabajadores catalanes"

Para el responsable económicode IU, a cambio de reducir las cotizaciones sociales habría que "hablar de un sistema social más progresista, como incluir una `ecotasa', hacer la tarifa del IRPF más progresiva o aumentar el Impuesto sobre Patrimonio (CiU pretende suprimirlo), en definitiva, que no lo sufran los trabajadores".

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1994
J