JOSE RAMON CASO: "EL DEBATE SOBRE LAS PERSONAS ES ACCESORIO EN ESTOS MOMENTOS EN EL CDS"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del CDS, José Ramón Caso, manifestó hoy que los dirigentes nacionales del partido deben centrar sus esfuerzos exclusivamente en forjar un diseño común de proyecto político "renovado".

Caso abogó de nuevo por aparcar hasta el congreso extraordinario de septiemre la discusión sobre las personas que asumirán en el futuro las tareas de dirección del CDS.

"He trasladado a algunos compañeros la idea de que no es bueno un debate sobre las personas, en tanto no concluya el proceso de elaboración de una plataforma común de pensamiento político. El debate sobre las personas es accesorio en estos momentos", afirmó el presidente en funciones centrista.

De acuerdo con la decisión adoptada por la convención nacional hace dos semanas, el comité nacional del CDS aprbará hoy los documentos político, de organización y estatutos que servirán de base al congreso extraordinario de septiembre.

Antes de comenzar la reunión del comité, Caso formuló ante los periodistas un nuevo alegato en favor de la conciliación de todos los sectores del CDS, a fin de "reformar nuestra acción política para volver a ser la tercer fuerza política del país".

A su juicio, la "profunda unidad ideológica y estratégica" que se respira en el seno del partido debe ir acompañada por "la uniad en la diversidad de las personas" que formen la dirección del CDS.

MANOS DE OBRA

"En este partido van a faltar muchas manos para trabajar y recuperar la confianza de los electores. Ninguna mano sobra", aseguró Caso.

Recalcó que la "voluntad inmensa" de los militantes y la suya propia es la de que Adolfo Suárez vuelva a ser presidente del partido, y se mostró seguro de que éste participará de lleno en la configuración del nuevo proyecto político.

Pese a la consigna de unidad que lanza co insistencia el "aparato" centrista y su secretario general a la cabeza, los partidarios de una renovación "mucho más amplia" continúan con sus demandas de mayor apertura.

El portavoz nacional, Antoni Fernández Teixidó, a quien diferentes federaciones proponen como futuro máximo responsable del partido, dijo en respuesta a Caso que "toda unidad tiene límites".

"Ante todo", precisó, "es necesaria la renovación. En el proceso de integración y consenso se requiere la generosidad política" con todos os sectores.

Fernández Teixidó fue tajante al defender un cambio en la Secretaría General del partido: "José Ramón Caso cuenta con mi simpatía, pero quedaría en entredicho la imagen de renovación que queremos dar si variamos todos los órganos de dirección y no la secretaría general".

El portavoz centrista compartió con Caso la confianza en que Suárez colaborará en la nueva etapa del CDS, "aunque está por ver en qué términos".

LIDERAZGO POLITICO

A las posiciones oficiales que lidera el actul secretario general, le han surgido hasta la fecha dos sectores que propugnan mayores dosis de renovación en los órganos de dirección.

Además de la encabezada por Antoni Fernández Texido, el pasado sábado quedó constituida en Madrid una plataforma de reivindicación integrada por los presidentes y secretarios regionales de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cantabria, Extremadura, Murcia, Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana.

Esos dirigentes aseguran disponer del apoyo de más de la mitad de os compromisarios que acudirán al congreso extraordinario. Sin embargo, no presentarán candidatura propia, por cuanto su único objetivo es presionar para que se produzca una amplia renovación en la futura dirección.

Asimismo, defienden la recuperación del liderazgo político y moral de Adolfo Suárez y la denuncia del incumplimiento de los acuerdos que el CDS suscribió con los socialistas en el Congreso a comienzos de la actual legislatura.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1991
JRN