JOSE MARCO RECLAMA LA PLENA AUTONOMIA PARA ARAGON EN EL DEBATE DEL ESTADO DE LA REGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno de Aragón, el socialista José Marco, destacó hoy, en el debate sobre el Estado de la región, los logros conseguidos por su Ejecutivo durante el primer año de gestión, así como la defensa de la plena autonomía y el Pacto del Agua.
Marco defendió la mejora que ha experimentado la situación económica en Aragón, lo que le ha convertido, junto cn Baleares, en la región con menor tasa de paro.
Se refirió también al avance que han experimentado las grandes obras de infraestructura en la comunidad (túnel del Somport, autovía norte-sur o tren de alta velocidad).
A pesar de las críticas recibidas desde la oposición, el presidente aragonés se ha mostrado muy satisfecho de su reciente intervención en el debate de las autonomías que tuvo lugar en el Senado.
Según José Marco, "en el Senado se había hablado con claridad y firmeza de Aragón yde autonomía plena, como dos cosas inseparables". Asimismo, Marco ha recordado que "nos permite cierta serenidad el hecho de haber acordado por unanimidad en las Cortes de Aragón el texto de reforma del Estatuto de Autonomía y que el Senado se haya pronunciado instando su tramitación. Son datos positivos, pasos firmes. Nos dan serenidad, pero no nos permiten descansar ni paralizarnos".
El presidente aragonés apostó decididamente por Zaragoza como centro del eje de desarrollo creado en el corredor del bro y como punta de lanza hacia la Unión Europea. No obstante, ha reconocido que es necesario acometer actuaciones en el entorno metropolitano de Zaragoza capital.
Los planteamientos de Marco no fueron compartidos por el Partido Popular. Su portavoz, Mesías Gimeno, declaró que "en vez de en Aragón, estoy en Marcolandia. Es la primera palabra que me sale. Desde luego ha sido un discurso no de un debate de la región o la situación actual. Lo podríamos haber calificado como un debate de investidura y queno ha satisfecho las expectativas que había generado".
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1994
C