JOSE LUIS GAGO DIMITIO COMO CONSEJERO DE LA CADENA COPE "POR MOTIVOS PERSONALES Y NO POR LOS NUEVOS FICHAJES"

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis Gago, uno de los hombres más representativos de la historia de la Cadena Cope, presentó su dimisión como miembro del consejo de administración de la empresa en la última reunión de este órgano gestor, coincidiendo con el anuncio del fichaje de José María García y Antonio Herrero.

A pesar de que todos los rmores apuntaban a la estrecha relación entre esta dimisión y la incorporación de Herrero, Gago aseguró a Servimedia que abandona ese cargo "por motivos personales y no por los nuevos fichajes".

"Yo anticipé mi renuncia hace ya un mes y medio, aunque se haya materializado al mismo tiempo que la llegada de nuevos profesionales a la cadena", explicó Gago. "Lo que pasa es que se han mezclado cosas y la gente ha asociado eso con toda esta movida".

Su salida del consejo de administración de la Cope no ignifica que abandone la cadena, en la que continuará trabajando como jefe de programas sociales y religiosos, puesto que ocupa desde hace cinco años, y mantendrá en antena su espacio dominical.

"Siempre que la empresa de Cope toma decisiones definidas y tan claras como la de fichar a García o a Herrero yo me siento solidario, porque siempre he estado identificado con esas decisiones", manifestó en relación con la nueva línea que traerán los profesionales procedentes, en su mayoría, de Antena-3.

CREDOR DE LA CADENA

Gago, sacerdote dominico, ha estado vinculado a las emisoras de la Cope desde hace veintiocho años y fue uno de los gestores de la agrupación de esas radios dispersas en la Cadena de Ondas Populares de España, en 1981.

Fue director general de la Cope entre 1981 y 1984, sustituyendo a Jorge Blayot, con quien trabajó como jefe de programas, y junto a Bernardo Herráez creó una cadena de radio con talante profesional.

El fue el artífice de la llegada a la Cope de figuras como Lus del Olmo, Alejo García o Encarna Sánchez, que brindaron a la cadena su época más brillante y sus mayores cotas de audiencia, durante la última década.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1992
J