JOSE LUIS BORAU, PREMIO NACIONAL DE CINEMATOGRAFIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jos Luis Borau ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía 2002, en reconocimiento a su aportación en el ámbito cinematográfico español y a su "larga y fecunda" labor en el ejercicio de la docencia, según el fallo del jurado, dado a conocer hoy.
El Premio Nacional de Cinematografía está dotado con 30.050 euros y lo concede el Instituto de las Ciencias y las Artes Audiovisuales, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
José Luis Borau, nacido en Zaragoza en 1926, se ha dedicad a lo largo de su vida profesional a la crítica cinematográfica, la docencia, la publicidad, la dirección y producción de películas, la realización de guiones, la televisión, el ensayo y la historiografía.
En 1994 fue elegido presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la que ingresó el pasado mes de abril con el discurso "El cine en la pintura".
Entre su filmografía figuran películas como "E el río", "Capital Madrid", "Brandy", "Las bellas de Mallorca", "Crimen de doble filo", "Albergues y paradores", "Hay que matar a B", "Furtivos", "La Sabina", "Río abajo", "Tata mía", "El infortunio", "Niño nadie", "Leo" y "El verano de Ana".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2002
CAA