JORDI PUJOL CONSIDERA INTOLERABLE E IMPERDONABLE EL ATAQUE A LA UNIDAD DEL PUEBLO CATALAN
- "El pueblo catalán ha vivido en condiciones precarias y se podría decir que todavía vive", afirma Pujol
- Rocacree que el PP ha intentado desestabilizar la convivencia lingüística de Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, criticó hoy duramente a los que "luchan" contra la unidad del pueblo catalán, al tiempo que calificó "intolerables e imperdonables los ataques a la lengua catlana".
Pujol hizo estas declaraciones en su discurso de presentación del primer acto de pre-campaña de la coalición CiU para las próximas elecciones Europeas Del próximo 12 de juni.
"El pueblo catalán ha vivido en condiciones precarias y se podría decir que todavía vive", dijo el presidente catalán, que añadió: "los hechos históricos han condicionado mucho, y como consecuencia (de ellos) ha costado mucho mantener la unidad básica de los seis millones de catalanes. Todo esto es imperdonable".
Pujol señaló que esta actitud "naturalmente puede ser rectificada por quien sea pero en el momento que se produce es imperdonable y, obviamente, una cierta memoria histórica me queda d todos estas agresiones".
El dirigente de CiU pidió al electorado de su partido apoyo en las elecciones europeas "para poder interpretarlo como un aval a la política que se hace desde el gobierno de la Generalitat y también como un aval a la estrategia de coalición que garantiza la gobernabilidad de España".
Pujol advirtió que esta política es la única que permite avanzar al Estado en tiempos de crisis económica y utilizó el eslogan de CiU para las Europeas, "fuerza Europa", para explicar que la resencia de CiU en Europa, "con fuerza, permitirá que estemos presentes con más fuerza y más capacidad de exigencia a nivel español y catalán".
El presidente catalán se refirió también en su discurso a la corrupción y afirmó que este fenómeno debe combatirse sin dejar que la sociedad tenga "una visión desmoralizadora o catastrofista".
ROCA, CONTRA EL PP
Junto a Pujol, el secretario general de Convergéncia Democràtica de Catalunya, Miquel Roca, se refirió veladamente al Partido Popular en su disurso y les pidió que no se plantéen las elecciones europeas de "forma negativa" porque, según dijo, "les tendría que recordar que han contribuido a intentar desestabilizar la convivencia lingüística de Cataluña".
Roca afirmó que únicamente CiU puede defender los intereses de los catalanes en una Europa que avanza, pero que debe continuar así con la presencia importante de los catalanes.
El secretario de Unión Democràtica de Cataluña, Josep Antoni Duran i Lleida, se refirió en su discurso al PSOEdijo que debe demostrar "que son capaces de modificar la política económica del Gobierno, la política autonómica que todavía no se corresponde con la realidad y los problemas de corrupción que envuelven al PSOE".
Convergéncia i Unió se presenta por primera vez a las elecciones Europeas en compañía del Partido Socialista de Mallorca y la Unidad del Pueblo Valenciano, cuyos candidatos ocuparan la quinta y cuarta posición, respectivamente, de la lista presentada por CiU.
EUROPA "JUSTA" CON CATALUÑA
La lista que CiU presentará a las próximas elecciones al Parlamento europeo estarán encabezadas por Carles Gasóliba, de Convergéncia; Concepción Ferrer, de Unió, Joan Vallvé, de Convergéncia; Enric Morera, de Unión del Pueblo Valenciano y Pere San Pol, de los Socialistas de Mallorca. La lista cuenta con 64 candidatos y ocupa la última posición Miquel Roca y Junyent.
Los primeros candidatos a eurodiputados también tuvieron palabras en defensa de la presencia de los catalanes para la construcción de ua Europa "justa".
Joan Vallvé afirmó que Cataluña debe estar representada en Europa sin necesitar de "un partido con obediencia a España", mientras que Carles Gasóliba afirmó que que CiU es el representante del europeismo, "desde la diversidad de las lenguas y culturas que enriquecen Europa".
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1994
C