JOAQUIN SATRUSTEGUI DISTINGUIO CON LA GRAN CRUZ DE LA ORDEN DEL MERITO CIVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Satrústegui Fernández ha sido distinguido con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, después de que Felipe González, presidente del Gobierno, recibiese un escrito firmado, entre otros, por dos ex mandatarios y antecesores suyos en el cargo, Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo Sotelo.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó, recientemente, el real decreto que concedía la citada distinción, "en atención a los mritos y circunstancia que concurren en Satrustegui".
El escrito suscrito entre por otras personalidades como Fernando Abril Martorell, ex vicepresidente del Ejecutivo, José Federico de Carvajal, ex presidente del Senado, y por Gregorio Peces Barbas, ex presidente del Congreso de los Diputados,señala que " los eminentes servicios prestados a lademocracia española por Satrústegui, que a sus 80 años de edad, ha dedicado gran parte de su vida a la reconciliación nacional", merecen una condecoración. Según los firmantes, entre los que también están José María de Areilza, Ignacio Camuñas, Santiago Carrillo, Iñigo Cavero y Landelino Lavilla, el nominado Satrustegui se distinguió por la promoción de la institución monárquica, la defensa de los derechos humanos y la incorporación de España al Consejo de Europa y la Comunidad Económica Europea.
Joaquín Satrustegui formó parte, durante la transicion española, de la Comisión negociadora que hizo posible el feliz termino de una etapa decisiva en el proeso de restauración democratica y participó activamente como parlamentario en el desarrollo de la Carta Magna.
Otro intelectuales y políticos que firman el escrito son: Fernando Alvarez de Miranda, José María Armero, Carlos Bru, Juan Antonio Cánovas del Castilllo, Antonio Garriguea Walker, José María Gil-Robles, Raul Morodo, Marcelino Oreja, Alfonso Osorio, Antonio Senillosa y Cecilio Valverde
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1991
SMO