LOS JJOO SE ADUEÑAN DESDE HOY DE LA PROGRAMACIÓN DE RTVE, QUE OFRECERÁ MÁS DE MIL HORAS DESDE PEKÍN
- Estarán en todos los canales de la corporación, Internet, teléfonos móviles y alta definición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 200 profesionales de RTVE que se han desplazado a Pekín para informar de los Juegos Olímpicos tienen ya todo preparado para retransmitir las más de 1.000 horas de la mayor cita deportiva de la historia que tiene previsto ofrecer la corporación.
Los Juegos Olímpicos de Pekín estarán presentes a partir de hoy en todos los canales de RTVE: en La 1, La 2, Teledeporte, Canal 24 Horas, rtve.es, RNE, teléfonos móviles y, por primera vez, en alta definición (Canal TVE-HD).
El pistoletazo de salida será a las 2 de esta tarde, cuando comenzará la retransmisión en directo de la ceremonia inaugural, con María Escario, Juan Carlos Rivero y Amat Carceller para Televisión Española, y Juan Yeregui y Marga Lluch en Radio Nacional.
La gala inaugural, que se prevé sea espectacular, se podrá ver en La 1, Teledeporte, Canal Internacional, rtve.es y en alta definición, en el canal TVE-HD.
La 1 dedicará al menos 11 horas diarias al evento durante la noche y la mañana, mientras que en La 2los JJOO tendrán cabida en la sobremesa y la tarde, con 12 horas diarias de emisión. Sergio Sauca y María Escario presentarán la información deportiva de los telediarios en directo desde Pekín durante los Juegos, mientras que Teledeporte les dedicará las 24 horas del día.
Para la cobertura del evento, RTVE ha preparado en Pekín un centro de producción de 750 metros cuadrados que alberga 1.500 equipos de tecnología punta completamente digital. Además, TVE dispone de una cámara permanente en la zona mixta del Estadio Nacional y un punto de directo en la Plaza de Tiananmen para los telediarios.
RTVE contará entre sus comentaristas con Álex Corretja (tenis), Fernando Romay (baloncesto), Alberto Urdiales (balonmano), Antonio Peñalver (atletismo), Pedro Delgado (ciclismo) y Miriam Blasco (judo).
Por su parte, el nuevo canal de alta definición de Televisión Española, TVE-HD, dedicará las 24 del día a los Juegos y se emitirá en Digital+ e Imagenio, mientras que Radio Nacional ha desplazado a todo un equipo a la capital de los Juegos para dar información puntual en cada boletín de Radio 1 y producir espacios como "Radiogaceta de los deportes" o "Tablero deportivo", entre otros.
"PASANDO OLÍMPICAMENTE"
Guillermo Fesser y Juan Luis Cano, "Gomaespuma", han viajado también a Pekín con el equipo de RTVE para producir su programa, "Pasando olímpicamente", que contará los Juegos en clave de humor y se podrá ver de lunes a sábado en La 2 y los domingos en La 1, alrededor de la medianoche.
Televisión Española también hará un seguimiento especial de los representantes de la Casa Real que se desplacen a Pekín a apoyar a España.
En su retransmisión de los JJOO, RTVE cuenta, además, con la colaboración de los más destacados deportistas españoles. Será a través de la red social "La Villa", creada por rtve.es, que será punto de encuentro de los aficionados y medio centenar de deportistas de élite, de la talla de Rafa Nadal, Reyes Estévez, Jesús Carballo y Álex Fiz, entre otros.
Rtve.es ofrecerá imágenes de las pruebas más importantes en directo y en diferido, "a la carta", y contará con Olalla Cernuda como enviada especial. Juan Carlos Navarro, Alberto Contador y David Barrufet, además del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, narrarán a través de sus "blogs" cómo viven el acontecimiento deportivo del año.
El portal ofrecerá también una amplia variedad de contenidos y servicios a través del teléfono móvil, a partir de una señal emitida por la cadena pública, que permitirá a los usuarios acceder desde sus teléfonos a noticias de última hora, medallero, agenda y horarios de las competiciones, alertas de noticias y descargas de juegos.
PARALÍMPICOS
Además, del 6 al 17 de septiembre Televisión Española emitirá en sus distintos canales más de 100 horas de los Juegos Paralímpicos, en los que 133 representantes españoles competirán por las medallas en 15 de las 20 especialidades deportivas que se disputarán.
TVE retransmitirá las ceremonias de inauguración y clausura en La 2, así como, en emisión diaria en La 2, dos resúmenes de una hora de duración cada uno con las pruebas más destacadas del día. Habrá un programa especial diario en el programa de La 2 "Teledeporte2", de diez minutos de duración.
Teledeporte emitirá diariamente dos resúmenes, de una hora de duración cada uno, mientras que los informativos de TVE y RNE, así como rtve.es, también dedicarán especial atención a estos Juegos, en los que España podrá demostrar que es una potencia paralímpica a nivel mundial.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2008
CAA