Educación
La adjunta al Defensor del Pueblo cree que excluir a ETA de los nuevos contenidos educativos hará pensar a los jóvenes que su hermano "murió en un accidente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La adjunta al Defensor del Pueblo, Teresa Jiménez-Becerril, lamentó este martes que el desarrollo curricular de la nueva ley educativa, la Lomloe, no incluya referencias al terrorismo de ETA, que provocó un millar de víctimas, entre ellos su hermano y su cuñada.
Así lo dijo la política del Partido Popular en un mensaje publicado en las redes sociales después de los cambios de contenidos que se están conociendo para las diferentes etapas educativas a medida que los aprueba el Gobierno.
"En los libros de texto no se hablará de ETA. Dentro de nada los jóvenes pensarán que mi hermano Alberto Jiménez-Becerril fue un empresario o un profesor que murió en un accidente", dijo.
"Al menos me queda la voz para contar que fue un concejal asesinado por ETA junto a su mujer Ascen", añadió sobre el crimen que la banda terrorista cometió contra ambos el 30 de enero de 1998 cuando paseaban por una calle de Sevilla y fueron disparados a bocajarro.
Desde entonces, Teresa Jiménez-Becerril se hizo cargo de los tres hijos de la pareja (de 4, 7 y 8 años de edad) que quedaron huérfanos por el asesinato de ETA.
En los libros de texto no se hablará de ETA. Dentro de nada los jóvenes pensarán que mi hermano Alberto Jiménez-Becerril fue un empresario o un profesor,que murió en un accidente. Al menos me queda la voz para contar que fue un concejal asesinado por ETA junto a su mujer Ascen pic.twitter.com/WG4ktusJa8
— Teresa Jiménez-Becerril (@teresajbecerril) April 5, 2022
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2022
AHP/pai