Jesús Castrillo ejercerá de decano en funciones -----------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio Pedrol Rius, presidente del Consejo General de la Abogacía, dimitió hoy como decano del Colegio de Abogados de Madrid y anunció su propósito de presentarse a las próximas elecciones que, según los estatutos del organismo, deberán celebrarse en el último trimestre del año.

Pedrol Rius declaró que adoptó esta medida por un doble motivo: cumplir con el compromiso de mantenerse únicamente dos años en e cargo (que adoptó cuando fue reelegido en noviembre de 1989) y satisfacer a muchos compañeros que le pidieron que continuara al frente del colegio madrileño.

Según manifestó, al día siguiente mismo de su elección numerosos letrados le hicieron notar que debía considerar su postura y tener en cuenta que, aunque había participado en un acto electoral, éste se convirtió, "por el resultado insólito hasta el momento" (9.200 votos frente a los 2.100 conseguidos por Jiménez de Parga), en un verdadero plebisito, "cuyo significado no tenía derecho a ignorar".

Además, Antonio Pedrol, que lleva 18 años consecutivos en el cargo, expresó su deseo de que el colectivo decida con estas elecciones si debe continuar negociando con la Administración dos cuestiones por las que dijo haber luchado permanentemente desde su posición: el mantenimiento de la colegiación obligatoria y el cumplimiento de las obligaciones contraídas por el Ministerio de Justicia en relación con el turno de oficio.

Pedrol no descartó la osibilidad de que las elecciones al decanato de Madrid se celebren en el próximo mes de noviembre y dijo que hasta que no presente su candidatura no se pronunciará sobre si espera ser reelegido o no.

Mientras tanto, según marcan los estatutos del Colegio de Abogados, el vicedecano, Jesús Castrillo, ejercerá de decano en funciones.

Por otra parte, Antonio Pedrol no quiso opinar sobre las declaraciones efectuadas por el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, asegurando que la Justiciaespañola estaba manipulada por el PSOE, "porque nunca me pronuncio sobre cuestiones políticas, ya que soy el presidente de un organismo en el que están colegiados tanto Manuel Fraga como Felipe González".

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1991
C