JAUREGUI (PSOE) DICE QUE ES DIFICIL RECORTAR MAS LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO

- Señala que poco más del 40% de los parados percibe algún tipo de ayuda

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Comisión de Política Social y Empleo, Ramón Jáuregui, avisó hoy al Gobierno de que "es difícil recortar más las pestaciones por desempleo", después de que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunciara hoy la reforma del sistema de prestaciones porque "no es lógico que cuando baje el paro suba el gasto".

En declaraciones a Servimedia, Jáuregui resaltó que desde 1994 las cuentas del Inem se saldan con superávit, fruto del ciclo alcista de la economía, la reducción del paro y, por lo tanto, del número de perceptores de prestaciones.

Para el diputado socialista, el superávit del Ine está sirviendo al Gobierno para financiar mediante reducción de las cuotas empresariales la contratación indefinida y conseguir el déficit cero.

"Me parece razonable que el Gobierno con este panorama se plantee esto" (en referencia a la reforma del sistema de prestaciones). "En este marco, que me diga alguien cómo van a justificar una reforma", aseveró.

Jáuregui destacó, además, que poco más del 40% de los parados recibe algún tipo de ayuda, ya sea la prestación contributiva por desempleo o el sbsidio.

Para el portavoz socialista, la reforma de la Ley Básica de Empleo anunciada por el Gobierno "urge, porque la ley es de hace más de 20 años, cuando no se estaba en la UE; y ahora las competencias están transferidas en muchos casos a las comunidades autónomas". Sin embargo, en opinión de Jáuregui, las razones aducidas por el Gobierno "son las menos justificadas".

El diputado socialista cree que la forma de luchar contra el fraude en la contratación temporal (en referencia a los casos en qu se despide a un trabajador en julio y lo vuelven a contratar en septiembre para el mismo puesto) y contra el fraude en las percepciones está en la normativa para la contratación.

En este sentido, indicó que falla la norma, la reforma laboral aprobada por el Gobierno el 2 de marzo, y falla la Inspección de Trabajo. Según Jáuregui, si el PP hubiese aceptado dos enmiendas del Grupo Socialista a la reforma laboral, en la línea de prohibir la rotación en un mismo puesto de trabajo y prohibir la renovacióndel mismo contrato temporal al mismo trabajador se podrían haber solucionado alguno de estos problemas.

"El PP las rechazó, cuando eran básicas para combatir el fraude en la contratación temporal. Esta es necesaria, no hay que perseguirla, pero sí luchar contra la contratación irregular", concluyó el portavoz de empleo socialista.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2001
J