EUROPEAS

JÁUREGUI ADVIERTE AL PP DE QUE "CONFUNDIR ESPAÑA CON EUROPA ES ENGAÑAR A LOS ESPAÑOLES"

MADRID
SERVIMEDIA

El número dos del PSOE en las Elecciones Europeas, Ramón Jáuregui, afirmó hoy, en referencia al PP, que "confundir España con Europa es engañar a los españoles" y que "ocultar el debate europeo es lo más antieuropeo que puede hacerse en esta campaña electoral, y silenciar lo que está en juego es hacer el juego a los euroescépticos, a los que no quieren una Europa fuerte".

En una rueda de prensa en la sede de Ferraz, Jáuregui añadió que "quedarse en casa el 7 de junio es votar al PP" y "ya se sabe que al PP sólo le interesan la Elecciones Europeas como trampolín a La Moncloa o como una oportunidad de combatir al Gobierno Zapatero".

El número dos al Parlamento Europeo insistió en sus críticas a los populares al afirmar que "el 7 de junio es importante, va contigo, y nos preocupa una estrategia en el PP de hacer una campaña plana, sin gente, sin participación y con una lectura nacional, frente a una lectura europea".

Según el candidato socialista, "las caravanas de López Aguilar, del propio Zapatero y del resto de la candidatura inician una fuerte andadura por todo el país, por todas las capitales, por muchas ciudades españolas, porque nos preocupa extraordinariamente que estas elecciones tengan un fuerte respaldo electoral".

"Los españoles probablemente hemos sido los europeos más europeístas durante muchos años. Desde 1986 abrazamos a Europa con entusiasmo, pero nos preocupa que estemos alejándonos de Europa, que los españoles estén viendo Europa demasiado ajena a sus intereses", dijo.

Esto ocurre, a su juicio, "sin comprender que sin Europa no seríamos la mitad de lo que somos, desde el euro a nuestro poderío agrícola, desde el turismo a la presencia europea entre nuestra ciudadanía".

"No podremos ser un país próspero si no somos un país fuerte en Europa, como en el G-20, y todo lo que anhela la gente, la superación de la crisis, la paz, la seguridad, el entorno energético, la lucha contra el cambio climático, la regulación del capital y el combate a los paraísos fiscales, sólo se deciden en Europa", concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2009
CAA