JATAMI. LOS CAMBIOS EN LA AGENDA DE JATAMI EN SU VISITA A ESPAÑA "SATISFACEN" POR IGUAL A ESPAÑA E IRAN

- Para el Gobierno es primordial ver avances en materia de respeto a los derechos humanos y la lucha contra el terrorismo para avanzar en la cooperacióneconómica

MADRID
SERVIMEDIA

Tras la polémica sobre el protocolo de la visita de Estado del presidente iraní, Mohamed Jatamí, a España y la adaptación de la agenda a sus particularidades culturales y religiosas, las legaciones diplomáticas de ambos países se han mostrado "satisfechas".

La Oficina de Información Diplomática (OID) y la Embajada de Irán en España han desmentido que el presidente iraní hiciera una petición expresa para que los miembros femeninos de la delegación española levaran la cabeza cubierta y tan sólo se han hecho un par de adaptaciones la agenda habitual de cualquier visita de Estado.

En esta primera visita a España, Jatamí mantendrá las entrevistas habituales con el rey Juan Carlos y con el presidente del Gobierno, José María Aznar. La cena oficial de gala ha quedado suprimida porque el mandatario iraní no puede sentarse a una mesa en la que se sirvan bebidas alcohólicas.

Así, esa cena oficial quedará sustituida por una cena privada en el palacio de El Pado en la que se pronunciarán los tradicionales discursos de los ágapes oficiales. En todo caso, Jatamí mantendrá todos los encuentros que son habituales en una vista de estas carácterísticas.

El presidente iraní llegará a Barajas el próximo lunes a las 17,00 horas y se desplazará al Palacio de El Pardo donde las autoridades españolas le dispensarán la bienvenida. A continuación se celebrará la cena privada con los reyes.

El martes, Jatamí rendirá homenaje al soldado desconocido en la plaza de la ealtad madrileña, después se entrevistará con Aznar en La Moncloa y se firmará el acuerdo bilateral sobre Protección de las Inversiones, tras lo cual ambos mandatarios darán una rueda de prensa conjunta.

Por la tarde, el primer ministro iraní pronunciará una conferencia titulada "Cervantes y las realidades de nuestro tiempo" en la Universidad Complutense de Madrid, para asistir con posterioridad a una recepción ofrecida por los reyes en el Palacio Real.

El miércoles, Jatamí participará en el "For de Cooperación Económica" antes de desplazarse al Ayuntamiento de Madrid y de visitar el Senado y acabará la jornada dando una recepción a los monarcas españoles en el Palacio Real.

Aunque oficialmente la visita termina a primera hora del jueves, Jatamí la prolongará extraoficialmente para visitar Granada, donde tiene interés en conocer la Alhambra.

EL INTERES DE ESPAÑA

El Gobierno español concede importancia a esta visita porque Irán es una potencia regional decisiva y tiene expectativas de dsarrollo económico.

Si bien los avances en materia de cooperación comercial e industrial interesan a España, también es cierto que el Ejecutivo Aznar comparte los criterios de la Unión Europea en cuanto a exigencias de reformas políticas para avanzar "en paralelo" en materia económica.

Así, la UE y España tendrán muy en cuenta la actitud de Irán en lo que se refiere a la lucha antiterrorista, y su favorable posición al control de la fabricación de armamento de destrucción masiva.

Igualmente,desean que Teherán mantenga "una posición constructiva en lo que se refiere al conflicto de Afganistán y que acepte como solución al conflicto de Oriente Próximo la convivencia de un Estado palestino y uno israelí.

La Unión Europea también espera avances en la protección de los derechos humanos. En este sentido, la UE e Irán pondrán en marcha una comisión que discutirá este punto a partir de diciembre sin condiciones previas ni de calendario, ni de contenido y que, en ningún caso, condicionará el posile apoyo europeo a resoluciones de Naciones Unidas críticas con el régimen de Teherán.

España está interesada en profundizar sus relaciones económicas con Irán y en especial en los sectores del gas y el petróleo, sin descartar una posible colaboración en los sectores de la pesca, la construcción naval y la fabricación de automóviles.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2002
SGR