JARRAI DEJA LA PUERTA ABIERTA A PARTICIPAR EN UN FORO DE DIALOGO PROPUESTO POR LAS JUVENTUDES SOCIALISTA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Elportavoz de Jarrai, Jon Salaberría, dijo hoy a Servimedia que hasta que las Juventudes Socialistas de Euskadi les hagan llegar una "propuesta formal y con contenido" sobre la creación de un foro de debate sobre la violencia callejera no tomarán una decisión al respecto.

De esta foma, Jarrai respondía a la propuesta hecha ayer por las JJSS de Euskadi para crear un foro de debate con todas las organizaciones juveniles vascas, incluida la de los jóvenes radicales próximos a HB, para tratar el asunto de ls algaradas callejeras.

"En principio", dijo Salaberría, "por hablar estamos dispuestos a hablar con quien sea, pero es trascendental establecer los contenidos y para qué".

Afirmó que la propuesta de JJSS de Euskadi "nos suena muy bien", pero añadió que "nosotros, por lo que observamos de la práctica de su partido político, es una práctica represiva con la gente joven".

Salaberría negó que Jarrai intente imponer sus ideas por la fuerza, como han asegurado los Juventudes Socialistas, y asegur que "se desconoce la labor que realiza Jarrai y el trabajo político y social llevado a cabo en sus 17 años de existencia".

"Con ese tipo de afirmaciones lo que se quiere es criminalizar a Jarrai y hacerle responsable de hechos de los que en ningún caso es responsable", agregó.

Además, dijo que "Jarrai no tiene nada que ver" con las acciones violentas en la calle, "ni con la organización, ni con el diseño de la estrategia de desastabilización que se le achaca", ya que "la mal llamada violencia juenil" tiene su origen "en un contexto de un conflicto político no solucionado y en un contexto de negación de los derechos de Euskal Herría".

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1996
C