JAIME CAMPMANY CONFESA SU ILUSION POR INGRESAR EN LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

- Amando de Miguel, Gustavo Pérez Puig y Antonio Mingote claman por su ingreso en la institución

MADRID
SERVIMEDIA

El escritor y director de la revista "Epoca", Jaime Campmany, confesó hoy que a estas alturas de su vida le haría ilusión que alguien pensara en él como un candidato idóneo para ingresar en la Real Academia Española (RAE).

Campmany presentó en Madrid su "Jinojito el lila", el primer libro de sus memorias. L obra, publicada en 1976 por Destino en una edición más reducida, es rescatada ahora por Espasa Calpe.

La presentación de la obra corrió a cargo del director de teatro de Gustavo Pérez Puig y del sociólogo Amando de Miguel. En sus intervenciones, ambos clamaron por el ingreso de Jaime Campmany en la RAE.

"La Real Academia Española incorporaría 10.000 palabras nuevas con la entrada de Campmany. Espero que no haya que esperar a un nuevo pacto entre editores para que se produzca el ingreso en la RAEde Jaime Campmany y Javier Pradera", afirmó Amando de Miguel, recordando, de manera implícita, la entrada en la academia de Juan Luis Cebrián y Luis María Anson.

No obstante, el autor de "Jinojito el lila" aseguró que su ilusión por pertenecer a la RAE ha sufrido un descenso grave, después de algunas incoporaciones recientes a la institución académica que dirige Fernando Lázaro Carreter.

"Amo las palabras y lo demás no me importa nada", dijo Campmany ante la presencia del humorista y académico Anonio Mingote, gran defensor de la candidatura de Campmany a la RAE.

"Jinojito el lila" es un relato sobre la infancia de unos escolares vista desde la propia temática de estos preadolescentes. A través de Chilindres, trasunto biográfico de Campmany, el lector entra en la geografía privada de unos alumnos cuyas únicas preocupaciones -a las puertas de una incipiente guerra civil- son vivir, jugar y molestar a Jinojilo el lila, un niño pusilánime e indefenso que hace honor a su apodo.

"Jinojito el lla", nombre tomado de un relato de Rafael Alberti, es, según su autor, un libro puramente literario. "Es el primer libro de mis memorias. A lo mejor, si Dios me da vida y fuerza la en mano, escribiré un segundo libro, que sería el del niño de la guerra", afirmó Campmany.

El director de "Epoca" confirmó que está trabajando en la segunda parte de "El pecado de los dioses" y anunció que en pocos meses tendrá concluido su "Diccionario de tontos", obra en la que recoge más de 500 maneras de llamar tonta a na persona.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1998
J