JAIME BLANCO ASEGURA QUE UN PACTO PP-UPCA CREARIA UNA SITUACION CRITICA EN CANTABRIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSC-PSOE y presidente en funciones del Gobierno cántabro, Jaime Blanco, dijo hoy que Cantbria "no puede aguantar otra crisis de las dimensiones de la de hace seis meses", al conocer las noticias sobre el acercamiento entre el Partido Popular y Juan Hormaechea.
Blanco se declaró "perplejo" por las informaciones referidas a la inminencia de un pacto entre Hormaechea y sus antiguos socios de Gobierno, y añadió: "Yo sigo esperando que el PSOE forme gobierno en el Ayuntamiento de Santander y en la Diputación Regional (en los dos ha sido la fuerza más votada: 16 parlamentarios y 10 concejales),pero, en fin, cosas veredes, amigo Sancho".
El PP y la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), creada por Juan Hormaechea, suman mayoría absoluta en ambas instituciones, con 21 diputados y 16 concejales, aunque hasta ahora se daba por descartada su coalición, debido a los duros ataques que se han dedicado unos y otros desde la moción de censura que derribó a Hormaechea.
El líder de los socialistas cántabros reveló que su partido ya ha llegado a un principio de acuerdo con los minoritarios -Patido Regionalista de Cantabria (PRC) y Centro Democrático y Social (CDS)- para lograr un pacto de estabilidad institucional en la Asamblea regional y en los 102 municipios de la comunidad autónoma.
Agregó que esta misma oferta fue expuesta el pasado martes al presidente regional del Partido Popular, José Luis Vallines, y será ofrecida hoy mismo a Izquierda Unida.
"Cantabria tiene una situación excepcional, de extremada gravedad", afirmó Blanco, "que requiere una amplia mayoría social en torno a ua mayoría política, para paliar la inestabilidad institucional y el fuerte endeudamiento que tiene nuestra economía".
El secretario general de los socialistas cántabros dijo que el pacto entre el PP y UPCA sería la fórmula más "débil" de gobierno, y agregó que su partido no ha dirigido su oferta de amplio consenso a la UPCA porque "no tiene sentido que quienes hemos hecho (en referencia a su propio partido, PP, PRC y CDS) una moción de censura hace seis meses, llamemos a colaborar a un partido cuyo diigentes fueron censurados hace seis meses, por lógica, coherencia y dignidad".
Por último, Blanco lanzó una advertencia sobre el delicado futuro financiero de Cantabria (83.000 millones de pesetas de deuda), al señalar que la banca está atenta a ver quién forma gobierno en esta región, "para ver si pueden solventar los problemas de crédito".
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1991
L