Jaca, una de las principales candidatas ---------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Olímpico Internacional (COI) decidirá mañana en Birmingham (Gran Bretaña) la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1998, elección en la que la ciudad española de Jaca parte como una de las favoritas. También optan a la designación las localidades de Nagano (Japón), Salt Lake Placid (Estados Unidos), Aosta (Italia) y Ostersund (Suecia).

Jaca, cuya candidatura será presentada personalmente por el vicepresdente del Gobierno, Narcís Serra, defiende la alternativa de los Pirineos, una de las cadenas montañosas más importantes del continente europeo y que jamás ha sido escenario olímpico.

La mejor baza de la candidatura aragonesa radica en el hecho de que todas las instalaciones se encuentran en un radio de 25 kilómetros, lo que permitirá la cobertura de todas las pruebas con los mínimos esfuerzos económicos y personales.

Las estaciones de Astún, Candanchú, Formigal y Panticosa, donde se celebrarían as pruebas de esquí alpino, de fondo y saltos, se concentran en torno a la ciudad, que está además bien comunicada, con fácil acceso por carretera a los aeropuertos de Zaragoza y Pamplona o al de la ciudad francesa de Pau.

Al margen de las infraestructuras, Jaca cuenta con el dictamen favorable de haberle sido adjudicada la organización de la Universiada de 1995, después de haber hecho lo propio, con gran éxito, en la Universiada de 1985.

A pesar de todo, la ciudad pirenaica tiene el hándicap de resentar por primera vez su candidatura, lo que parece pesar en la elección; de hecho, Barcelona consiguió la organización de los Juegos de verano en su quinto intento.

Jaca compite además con centros muy bien preparados y con gran potencial económico. Tal es el caso de la ciudad japonesa de Nagano, que ha invertido 100.000 millones de pesetas en el proyecto.

La ciudad más preparada en cuanto a transportes e infraestructuras es la estadounidense de Salt Lake Placid. Sin embargo tiene el inconveninte de que el país americano organizará los Mundiales de fútbol en el 94 y los Juegos de verano en el 96.

Por su parte, la ciudad sueca de Ostersund es la candidatura más veterana, aunque presenta serios problemas de ubicación, ya que las pistas de esquí alpino se encuentran a 45 minutos en tren de la villa olímpica.

Además, Ostersund está a tan sólo 300 kilómetros de Lillehammer (Noruega), donde se celebrarán los Juegos de 1994, lo que la perjudica seriamente, teniendo en cuenta que un factor inluyente en la elección es el de la rotación de las sedes por continentes y la cercanía con una sede anterior.

Por último, Aosta aporta también la concentración de los lugares donde se disputarán las pruebas como principal atractivo, aparte de ser una de las zonas de mayor peso turístico en Italia.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1991
C