Congreso
Jaca se convierte en la capital mundial de las setas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con la llegada del otoño regresan a Jaca las Jornadas Micológicas, que llegan este año a su XXIII edición, y un Congreso Internacional de Micología con 70 personas procedentes de Europa, Estados Unidos, Tailandia e India.
Este evento se presentó este sábado, con la presencia de la concejal de Turismo, Olvido Moratinos, y el presidente del Grupo Micológico la Usonera, Joaquín Fernández.
El Congreso Internacional se celebrará en la Residencia Universitaria de Jaca, desde el 2 al 8 de octubre. Los participantes realizarán salidas al campo todos los días por la mañana y por las tardes, la observación y estudio de las especies recolectadas.
Respecto a las Jornadas Micológicas, serán durante este fin de semana y el que viene en las casetas de la plaza Biscós, "para visibilizar" y dar a conocer este mundo, tal y como subrayó Moratinos.
Así, se contará con una exposición de setas, de pintura de naturaleza, y fósiles. Además, en el resto de casetas se instalarán productos de artesanía y agroalimentación.
Por su parte el presidente del Grupo Micológico la Usonera indicó que en las zonas de San Juan de la Peña y Oroel podría haber entre 8.000 y 10.000 especies de setas.
Respecto al estado de los montes, adelantó que las salidas se podrían realizar en Francia, ya que "los montes están mal y hay pocas especies en las partes bajas", al contrario que en zonas más altas del Pirineo y con orientación norte.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2022
s/mjg