DEPORTES

JACA 2014 BASA SU CANDIDATURA EN LA PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DEL PIRINEO E INCORPORA A ZARAGOZA COMO SUBSEDE - El alcalde de esta ciudad presenta a Lissavetzky las respuestas al cuestionario que se enviará al COI

- Lissavetzky no cree que Jaca 2014 perjudique a Madrid, si la capital se presenta para 2016

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto olímpico y paralímpico de Jaca 2014 estará fundamentado en la protección medioambiental del Pirineo, la incorporación de Zaragoza como subsede, la coordinación institucional entre todas las administraciones públicas y la unión de deporte y cultura.

Así lo explicaron hoy en una rueda de prensa en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y el alcalde y presidente de la Fundación Jaca 2014, Enrique Villarroya.

Villarroya, que estuvo acompañado del director de la candidatura, Antonio Jiménez Alemany, acudió al CSD para entregar a Lissavetzky el documento de respuestas al cuestionario que todas las ciudades aspirantes a organizar los Juegos de Invierno de 2014 deben entregar al Comité Olímpico Internacional (COI) antes del próximo 1 de febrero.

Además de Jaca, también aspiran a albergar los Juegos de 2014 Almaty (Kazajistán), Borjomi (Georgia), Pyongyang (Corea del Norte), Salzburgo (Austria), Sochi (Rusia) y Sofía (Bulgaria).

Posteriormente, el alcalde jacetano entregará el mismo documento al Comité Olímpico Español, que será el encargado de remitirlo a la sede del COI, en Lausana (Suiza).

Villarroya, que recalcó que Jaca 2014 está basada en los anteriores proyectos de esta ciudad, que aspiró a organizar los Juegos de 1992, 1998, 2002, 2006 y 2010, explicó que la candidatura jacetense gana ahora "en solidez, en proximidad, en contundencia y en el respeto máximo al medio ambiente y al pleno desarrollo de nuestro Pirineo".

En este sentido, añadió que Huesca repite como subsede y que Zaragoza se estrena como ciudad para acoger algunos acontecimientos deportivos y aligerar así la carga de infraestructuras que podría soportar el Pirineo.

"Contar con Zaragoza y desplazar una parte importante del proyecto a una distancia razonable, con un desarrollo muy importante de comunicaciones por vía carrretera, ferroviaria y aeroportuaria, supone aligerar la infraestructura que tendría que haber soportado directamente el Pirineo, que, como montaña frágil, tiene que soportar la presión de la celebración de las pruebas siempre con el máximo respeto a su entorno", apostilló.

Además, Villarroya afirmó que la unión de deporte y cultura es otro de los factores que definen a Jaca 2014. "El Pirineo de Aragón tiene una importante presencia histórica y cultural y queremos compartirla con el resto del mundo", comentó.

JUEGOS PARALÍMPICOS

Respecto a los Juegos Paralímpicos, el regidor dijo que son "de vital importancia" para la candidatura jacetense porque "suponen una buena forma de adaptar el conjunto de las instalaciones deportivas con la accesiblidad necesaria y dejar diseñada una ciudad sostenible con equipamientos sostenibles".

Villarroya manifestó que, en principio, le preocupan todas sus rivales, aunque precisó que Salzburgo podría ser la ciudad más fuerte porque pasó el primer corte en otras ocasiones.

Por su parte, Lissavetzky agregó que Jaca 2014 está respaldada por la coordinación institucional "necesaria e imprescindible" de los gobiernos nacional y aragonés, la Diputación Provincial de Huesca y los ayuntamientos de Jaca y los de las subsedes.

Lissavetzky reiteró que la incorporación de Zaragoza es "un elemento imprescindible" porque esta localidad acogerá la Expo internacional de 2008, lo que mejorará "de una manera drástica sus infraestructuras hoteleras y de transporte".

El secretario de Estado para el Deporte indicó que Jaca 2014 dispondrá de mejores equipamientos que cuando se presentó para 2010. Por ejemplo, este municipio oscense tendrá un Palacio de Hielo antes de que se celebre el próximo año los Juegos de la Juventud Europea, auspiciados por el COI, y contará también con un Centro de Alto Rendimiento de Hielo.

Por último, Lissavetzky y Villarroya no quisieron confirmar si el equipo de Jaca 2014 ha mantenido alguna reunión con el Ayuntamiento de Madrid para evitar que, en el caso de que la capital presente su candidatura a los Juegos de 2016, se vean perjudicadas las dos ciudades españolas.

"Es demasiado pronto. Cuando llegue el momento se mantendrán los contactos y se tomarán las decisiones", manifestó Villarroya, mientras que Lissavetzky comentó: "Son cosas distintas. No es una contraindicación para Madrid que se presente Jaca ni es una contraindicación para Jaca que se presente Madrid".

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2006
G