MADRID

LOS JABALÍES DEL VALLE DEL EBRO VIVEN MENOS POR CULPA DEL HOMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

La supervivencia de los jabalíes del valle del Ebro es menor que la de las poblaciones del Pirineo por vivir en un entorno artificial, según se desprende de un estudio realizado por ecólogos españoles y liderado por Juan Herrero, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares.

Según el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC), la investigación muestra que la falta de refugios y la gran disponibilidad de alimento por los cultivos del valle medio del Ebro son un "reflejo" de cómo el ser humano influye primero en el paisaje y, después, en la demografía y reproducción de estos animales.

En el valle medio del Ebro, donde hay pocas opciones de refugio y el alimento es abundante, los animales tienen una longevidad inferior (seis años) comparada a la de los Pirineos (10 años). Las hembras, además, se reproducen al cumplir su primer año de vida, un año antes que las demás.

La principal diferencia estriba en que, mientras en el Pirineo aragonés los jabalíes viven en grandes superficies forestales sin fragmentación y con fuentes inconstantes de alimento, los del valle del Ebro están en un agrosistema intensivo transformado por la mano del ser humano.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2009
J