LOS JABALÍES INVADEN BERLÍN
- Se calcula que entre 5.000 y 8.000 jabalíes han colonizado la capital alemana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las autoridades de Berlín se han visto desbordados por un problema más propio de terrenos agrestes que de un paisaje urbano: se calcula que entre 5.000 y 8.000 jabalíes han elegido la ciudad para fijar su domicilio.
En un principio, los animales colonizaron la periferia de la capital alemana procedentes de los bosques colindantes. Pero, poco a poco, estimulados por los inviernos suaves de los últimos años, que favorecieron su reproducción, los jabalíes se han ido adentrando en la ciudad, llegando incluso hasta Kurfürstendamm, la artería comercial de Berlín, y Alexanderplatz, en pleno centro, según informa el diario "Le Monde".
La convivencia entre los jabalíes y los cerca de 3,4 millones de habitantes de Berlín no es del todo pacífica. Los animales, además de destrozar los jardines de las casas en busca de comida, han provocado cientos de accidentes de tráfico en los últimos años.
A pesar de que los expertos señalan que estos mamiferos no son, en principio, agresivos, el pasado mes de diciembre un jubilado tuvo que ser ingresado en el hospital tras ser atacado por un jabalí después de interponerse entre el animal y su perro.
Para hacer frente a este problema, las autoridades de la capital germana han adoptado una medida drástica. Desde el año 2002, el ayuntamiento recluta a cazadores para que se enfrenten con sus fusiles a los animales en batidas nocturnas. Entre abril y noviembre de 2008, más de 500 jabalíes han sido abatidos.
Los expertos indican que la presencia de la colonia de jabalíes en Berlín se explica por la enorme cantidad de parques y espacios verdes con los que cuenta la ciudad. Además, señalan que la caída del muro, en 1989, ha favorecido la invasión ya que eliminó la barrera física que existía entre los bosques periféricos y el centro de la ciudad.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2009
R