IU RESPALDA LA MANIFESTACION EN MALLORCA EN CONTRA DE LA POLITICA DE MEDIO AMBIENTE DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, participa hoy junto a una amplia delegación de su partdo en la manifestación convocada en Mallorca bajo el lema "Otro medio ambiente es posible", en la que se quiere dar una respuesta a la "errática política medioambiental" del Gobierno del Partido Popular.

Para Llamazares, el Ministerio de Medio Ambiente de Jaume Matas se ha convertido en una "sala de espera para políticos en barbecho. Sus actuaciones carecen de credibilidad -se limita a emitir enunciados- y denotan una falta total de proyectos y estrategias de futuro: no las hay en cuanto a sostenibiliad, a reducción de emisiones de gases de efecto invernadero o de biodiversidad. Matas ha perdido toda legitimidad tras encastillarse en su sillón y romper cualquier vínculo con los agentes sociales".

A su juicio, en Mallorca aparece una lectura del Plan Hidrológico Nacional fundamental, que es la "insostenibilidad" de un modelo intensivo de explotación de los recursos y el rechazo a un espejismo como el uso del agua por desalación, con el aumento de emisiones de CO2 o los daños al ecosistema marino po la salmuera que conlleva.

El líder de IU cree que el potencial destructivo del PHN no acaba en el Ebro y se hace "imprescindible" hacer frente a las propuestas de construcción de plantas desalinizadoras y a la creación de una nueva cultura del agua.

"Resulta paradójica y demagógica la oposición del ministro Matas y del Gobierno del PP a la ecotasa. El ministro afirma que la suprimirá si los populares vuelven a gobernar en Baleares con el argumento de que una tasa ecológica no puede tener finalidd recaudatoria".

Por último, Llamazares denuncia que "la larga mano del fiscal general del Gobierno, Jesús Cardenal, y su enconada labor para blindar a los miembros del Ejecutivo que aparecen vinculados a causas judiciales, está detrás de la decisión del fiscal del Tribunal Supremo" de no citar a declarar como imputado al ministro Matas en el "caso Formentera", en el que se investiga la supuesta captación ilegal de votos para el PP en las pasadas elecciones autonómicas.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2002
PAI